Cuestionamientos a las políticas sanitarias del Presidente y a los aumentos de las prepagas, un repaso de los logros del kirchnerismo y un llamado a repensar el Estado fueron algunos de los ejes del discurso de la expresidenta en la Facultad de Psicología de Rosario. «Algunos problemas de salud mental......
El Gobierno habilitó este miércoles una nueva modalidad para comprar medicación sin receta: a partir de ahora se podrán exhibir en las góndolas de las farmacias....
El diputado Daniel Gollan dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la decisión del gobierno de Javier Milei de achicar la cobertura de medicamentos para jubilados y jubiladas....
La caída se registró luego de que los medicamentos aumentaran un 157 % desde diciembre -por encima de la inflación-. “Esto significa lisa y llanamente que el enfermo deja de tratar su dolencia”, advirtieron desde el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos....
Sólo en enero subieron hasta un 83 % con incrementos que en promedio superaron a la ya de por sí alta inflación. Mientras tanto, la facturación total de la industria farmacéutica aumentó un 88,7 por ciento....
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió que “en ninguna otra parte del mundo” se da lo que ahora está sucediendo en nuestro país. Cadenas farmacéuticas favorecidas “a costo de empobrecer y enfermar a los argentinos”....
En medio de la fuerte suba del dólar para el comercio exterior, los medicamentos se anotaron entre los productos que más subieron, con alzas promedios del 300% en el año, denunció el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR)....
En AM750, el director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, Rubén Sajem, explicó que la caída en el consumo «no se debe al uso racional, sino a que la gente no puede comprar». Además, denunció: «Acá pasa como en todos los sectores, intentan maximizar ganancias»....