En el tercer trimestre del año, el 10 % de la población con mayor ingreso per cápita familiar concentró 18 veces más que el 10 % con menores recursos.
El INDEC difundió este jueves el informe referido a la evolución de la distribución del ingreso en el tercer trimestre del año.
De acuerdo al relevamiento, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar fue de 0,435 en el período que comprende los meses de julio, agosto y septiembre.
Se trata de la herramienta que mide la desigualdad en la distribución de ingresos entre los habitantes de una región o país, y se calcula en una escala de 0 a 1, donde 0 representa la igualdad perfecta y 1 la desigualdad máxima.El INDEC difundió este jueves el informe referido a la evolución de la distribución del ingreso en el tercer trimestre del año.
#DatoINDEC
Distribución del ingreso: el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar fue de 0,435 en el 3° trimestre de 2024 https://t.co/gNEOMElAwn pic.twitter.com/x5zQlgCXcG— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 19, 2024
De acuerdo al relevamiento, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar fue de 0,435 en el período que comprende los meses de julio, agosto y septiembre.
Se trata de la herramienta que mide la desigualdad en la distribución de ingresos entre los habitantes de una región o país, y se calcula en una escala de 0 a 1, donde 0 representa la igualdad perfecta y 1 la desigualdad máxima.
Fuente: ANDigital