El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este viernes el asesinato de al menos 45 niños palestinos en la Franja de Gaza en los últimos dos días, a manos de las fuerzas de ocupación israelíes. La organización calificó la matanza como un “devastador recordatorio” de que la infancia gazatí es la más afectada por la actual escalada de violencia.
Desde el inicio del conflicto, que Unicef describió como un genocidio en curso, los menores de edad han sido blanco de bombardeos incesantes, al mismo tiempo que enfrentan la carencia total de servicios esenciales como alimentos, agua potable y atención médica.
“La matanza de al menos 45 niños en la Franja de Gaza en los dos últimos días es otro devastador recordatorio de que los niños de Gaza son los que más sufren, al tener que pasar hambre día tras día y ser víctimas de ataques indiscriminados”, señaló Unicef en una declaración oficial.
La organización internacional reiteró su llamado urgente al cese de la violencia y pidió el fin inmediato del sufrimiento y asesinato de niños en la región devastada por la guerra.
Desde hace más de dos meses, las condiciones en Gaza han empeorado drásticamente debido al bloqueo casi total de la ayuda humanitaria. Unicef advirtió que las amenazas a la vida de los niños no solo provienen de los ataques militares, sino también del colapso de las condiciones básicas de vida. “Cada día que pasa del bloqueo de la ayuda, los niños se enfrentan a un mayor riesgo de hambruna, enfermedad y muerte”, afirmó.
“From North to South, children are being killed and maimed in hospitals, in schools-turned-shelters, in makeshift tents, or in their parents’ arms.”
Full statement by @UNICEFmena’s @E_Beigbeder on the killing of at least 45 children in the Gaza Strip ⬇️https://t.co/uchgZMxdOb
— UNICEF (@UNICEF) May 16, 2025
La organización recordó que los derechos de la infancia están siendo violados de manera sistemática y masiva. Denunció que los menores han sido víctimas de desplazamientos forzados continuos, expuestos a traumas severos y privados de elementos esenciales para la supervivencia.
“Diecinueve meses después de iniciado este conflicto, los niños han sufrido violencia sin tregua. Han sufrido repetidos desplazamientos, hambre, enfermedades y ataques indiscriminados. Sus cicatrices durarán toda la vida”, añadió Unicef.
En su declaración, Unicef renovó el llamado a un alto el fuego inmediato, que permita el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria y garantice la protección de la población civil, en especial de los más vulnerables.
“El sufrimiento diario y la matanza de niños deben terminar inmediatamente”, concluyó el comunicado.
El impacto de esta crisis humanitaria continúa agravándose, mientras aumentan las voces internacionales que claman por una respuesta urgente y efectiva para detener la tragedia que azota a los niños de Gaza.