El primer ministro indio instó a la movilización de equipos de rescate hacia la ciudad de Morbi, tras la caída del puente colgante.
El Gobierno indio elevó este lunes a 132 el número de muertos por el colapso de un puente colgante en el estado de Gujarat, en el occidente del país.
El último balance de muertos fue confirmado por el ministro regional del Interior, Harsh Sanghavi, tras más de 12 horas de intensas operaciones de búsqueda y rescate en la ciudad de Morbi.
140 dead in the bridge collapse in Gujarat. Human lives be damned when the only objective is to stay in power and enable the billionaires.
— Rana Ayyub (@RanaAyyub) October 31, 2022
De acuerdo al funcionario más de 200 personas han trabajado durante toda la noche en labores de rescate y búsqueda a lo largo del río Machchhu.
Harsh Sanghavi señaló que al menos 19 personas han sido trasladadas a hospitales de la localidad de Morbi con lesiones.
PM @narendramodi spoke to Gujarat CM @Bhupendrapbjp and other officials regarding the mishap in Morbi. He has sought urgent mobilisation of teams for rescue ops. He has asked that the situation be closely and continuously monitored, and extend all possible help to those affected.
— PMO India (@PMOIndia) October 30, 2022
El accidente ocurrió el domingo aproximadamente a las 18H30 (Hora local) cuando los cables del puente colgante sobre el que caminaban cientos de personas, comenzaron a ceder hasta el desplome de la estructura.
Las autoridades dijeron que cerca de 500 personas se encontraban en el puente celebrando un festival, cuando los cables que sujetaban la estructura cedieron.
Al conocer del colapsó del puente, el primer ministro Narendra Modi, anunció compensaciones para las familias de las víctimas y los heridos del accidente.
This is what eye witnesses has to say about #Morbi bridge collapse pic.twitter.com/l003jvtkZc
— Rishi Bagree (@rishibagree) October 31, 2022
Modi instó a la movilización de equipos de rescate y solicitó que la situación sea vigilada de cerca y de forma continuada.
Más de 30 grupos de rescate, entre buzos de la Armada, médicos del Ejército, guardacostas, y la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF), participaron en las operaciones.
Videos difundidos en redes sociales mostraban a personas colgando de los restos de la estructura en la oscuridad y tratando de nadar hacia la orilla para ponerse a salvo.