América Destacada

Con lágrimas y honores: Uruguay da el último adiós a Pepe Mujica

Las calles del centro de Montevideo se vistieron de banderas del Frente Amplio (FA), el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, mientras miles de uruguayos se congregaron para dar el último adiós al expresidente José «Pepe» Mujica. El llanto y los cánticos de «Pepe, amigo, el pueblo está contigo» resonaron a lo largo del cortejo fúnebre, que recorrió la avenida 18 de Julio, la Huella de Seregni y la sede del MLN.

La despedida, marcada por una mezcla de tristeza y compromiso, evidenció el profundo impacto que Mujica tuvo en la sociedad uruguaya y a nivel internacional. «El sabio. El filósofo. El compañero de Lucía Topolansky. El guerrillero. El ‘presidente más pobre del mundo'», así lo recordaron las colegas Sofía Durand Fernández y Valentina Temesio en Montevideo Portal, destacando su multifacética figura.

Ciudadanos de todas las edades se acercaron a rendir homenaje. «Tristeza por un lado, se te aprieta la garganta», expresó un hombre a M24, resaltando la «continuidad de la obra» de Mujica y su «forma de vida»

Ciudadanos de todas las edades se acercaron a rendir homenaje. «Tristeza por un lado, se te aprieta la garganta», expresó un hombre a M24, resaltando la «continuidad de la obra» de Mujica y su «forma de vida». Teresa, una docente jubilada, afirmó conmovida: «No podía no estar. Mujica representó mis ideas y sueños, los ideales de toda una vida». Destacó su coherencia, humildad y defensa de los derechos humanos.  

El alcance global de su mensaje fue subrayado por muchos, recordando su discurso en Naciones Unidas. Eugenio, un vecino de la chacra de Mujica, lo describió como un «día inolvidable» y afirmó: «No voy a ver a otro como él, otro Pepe no hay».

En la sede del MLN, Alberto resaltó el impacto de Mujica en las nuevas generaciones, mientras que Rubén García lo recordó como un «revolucionario». María José, una ciudadana que no milita en ningún partido, consideró su figura como un «hito histórico».

Jóvenes como Amery y Gerónimo Sena expresaron su agradecimiento y compromiso con el legado de Mujica. «Siempre dijo que los jóvenes éramos el futuro», recordó Amery, mientras que Gerónimo, parte de la «generación Ceibalita», destacó su apoyo a los estudiantes.

El futuro del legado de Mujica fue una preocupación constante. Muchos mencionaron a figuras como Yamandú Orsi y Alejandro «Pacha» Sánchez como posibles continuadores de su obra. Frente a la sede del MPP, Sánchez, emocionado, expresó: «La siembra del viejo ahora se transformó en miles. Ahora hay miles de Pepe Mujica».

El cortejo fúnebre culminó en el Palacio Legislativo, donde dirigentes políticos, exjerarcas y ciudadanos dieron su último adiós. «Pepe, amigo, el pueblo está contigo», corearon los presentes, mientras las banderas ondeaban y el silencio solemne se mezclaba con los aplausos. El legado de José Mujica, un hombre que trascendió la política y se convirtió en un símbolo de humildad y lucha, perdurará en la memoria del pueblo uruguayo.

Noticias relacionadas

Lionel Messi y Luis Suárez fundaron Deportivo LSM, un club que competirá en el fútbol uruguayo

editor iam

Uruguay no olvida: Emotiva 30ª Marcha del Silencio por los desaparecidos

Editora

Uruguay, segundo en el mundo en consumo de whisky: “Está muy incorporado a la cultura uruguaya”

Editora
Cargando .....