Buenos Aires Destacada Política

En alerta por el DNU, Kicillof organizó una megacumbre con Massa, Máximo Kirchner e intendentes

El gobernador ofició de anfitrión del encuentro realizado en La Plata, con el objetivo de definir una estrategia conjunta para hacer frente al plan desregulador de Milei.

Pasadas las 15 horas de este viernes, el gobernador Axel Kicillof dio inicio en la Gobernación a una masiva reunión con la presencia de figuras de fuste: además de intendentes y legisladores provinciales, asistieron el exministro Sergio Massa, el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro.

Sin mayores precisiones de antemano, la actividad no figuraba en la agenda oficial del gobernador. Sin embargo, el DNU de desregulación de la economía de Javier Milei obligó a redifinir las prioridades.

“Tenemos el compromiso y la responsabilidad de representar a toda una provincia frente a este plan de ajuste, frente a un apretón fiscal, monetario y una devaluación muy fuerte que descalibra los ingresos de los sectores populares”, aseveró Kicillof.

Al pronunciarse sobre el ‘decreto motosierra’, señaló que las medidas reformistas de Milei “afectan al bolsillo de nuestro pueblo y significan un desguace de diversos sectores que contaban con protección de normativas que pretenden derogar con un decreto”.

“Vamos a seguir trabajando articuladamente con cada municipio, en el Congreso nacional con nuestros diputados y senadores y en la Legislatura de la Provincia para dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses, defendiendo los derechos conquistados y continuando con el proyecto de transformación de la provincia con un Estado presente”, subrayó.

Las imágenes oficiales de la reunión en Salón Dorado de la Gobernación ilustraron el grado de preocupación del peronismo bonaerense ante el programa reformista de Milei. La seriedad en el rostro de los presentes puso al descubierto el sombrío contexto de ajuste, devaluación y desregulación económica.

En primer término, se puso énfasis en el grado de “inconstitucionalidad” del Decreto anunciado por el Presidente. Así lo hicieron saber desde el PJ bonaerense.

También coincidieron en que la estrategia debe estar orientada en “defender los recursos y derechos de los bonaerenses”.

Por otra parte, advirtieron por los actores que se mostraron alineados al plan del Gobierno y, sin rodeos, se abalanzaron a respaldar las medidas reformistas.

“El decreto pretende desregular ya no la economía sino la vida entera de nuestra gente y es apoyado por los grandes empresarios y el ‘mercado’”, alertaron.

Fuente: ANDigital

Noticias relacionadas

El diputado Máximo Kirchner advirtió que «El próximo Gobierno puede plantear la ilegitimidad e ilegalidad de esta deuda»

Editora

Diputados aprueba DNU y otorga «cheque en blanco» a Milei para nuevo endeudamiento con el FMI

Editora

Acuerdo con el FMI: “No sabemos si vamos a entregar la Patagonia ni nuestros ríos”

Editora
Cargando .....