Destacada Política

Buscan declarar al litio como “recurso estratégico nacional”

Mediante un proyecto a presentarse en la Cámara baja, el diputado oficialista Juan Carlos Alderete apuesta a “proteger la exploración, extracción e industrialización” del oro blanco.

Un proyecto para proteger la exploración, extracción e industrialización del litio se presentará esta semana en la Cámara de Diputados de la Nación, a los fines de ser tratado primeramente en comisiones.

“La producción de litio ha pasado a tener una importancia clave en el mundo debido a que se trata de un mineral no renovable capaz de almacenar energía limpia no contaminante, la misma puede coexistir y reemplazar la combustión de petróleo y gas y tiene múltiples aplicaciones”, introdujo el autor de la iniciativa, el diputado nacional del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete.

Asimismo, dio cuenta que “las empresas tecnológicas de los países imperialistas y las corporaciones automotrices transnacionales se encuentran en una carrera frenética por abastecerse de la materia prima como carbonato de litio o cloruro de litio que hace posible llegar a la producción de baterías y aplicaciones más complejas”.

“En nuestro país, desde la época menemista, distintos monopolios extranjeros se han ido adueñando de los yacimientos donde se extrae la salmuera en los grandes salares localizados en las provincias de Catamarca, Salta, y Jujuy”, recordó el líder de la Corriente Clasista Combativa.

En igual sentido, expuso que “fue Carlos Saúl Menem quien entregó el Salar del Hombre Muerto a una empresa norteamericana y sancionó la Ley de Inversiones Mineras, que les garantiza desde aquella época hasta el día de hoy, a todas las empresas mineras radicadas en el país, 30 años de estabilidad fiscal, enormes beneficios impositivos, y la baja de regalías al irrisorio 3 %, además de reintegros a las exportaciones”.

“Argentina es parte del triángulo del litio junto con Bolivia y Chile, donde están el 85 % de las reservas mundiales de este mineral”, enfatizó el diputado, para luego dar cuenta que “en estos días se están exportando desde Jujuy, Salta y Catamarca miles de toneladas de carbonato y cloruro de litio hacia Asia, Norteamérica y Europa”.

“El valor de exportación del litio que reportan las empresas en declaraciones juradas es muy inferior al del mercado internacional que llegó hasta los 80 mil dólares por tonelada. Es sobre estas declaraciones juradas ficticias que pagan regalías y retenciones y no sobre el valor real que tiene este mineral en el mercado”, anexó.

Así las cosas, el parlamentario y dirigente social consideró que “la Argentina nuevamente está perdiendo una oportunidad histórica, porque en la industria, la aplicación de litio genera una cadena de valor que eleva su precio y se multiplica por diez, por cien, por miles y hasta por decenas de miles, según sea su aplicación en baterías para automóviles, farmacéutica, comunicación, electrónica, energía nuclear, en los satélites espaciales o en usos militares. Por esto es que se trata de un recurso natural estratégico que hace a la soberanía y la defensa nacional”.

“Es imprescindible avanzar en medidas concretas que permitan la industrialización en origen con los debidos resguardos ambientales y de respeto a los pueblos originarios. No hay posibilidad de crecimiento e inclusión social si no se desarma el modelo extractivista-exportador. Por eso necesitamos modificar el código minero y la ley de Inversiones Mineras para avanzar con un modelo de desarrollo nacional y de defensa de nuestra soberanía”, prosiguió.

Y remató: “declarar al litio como recurso estratégico nos dará una herramienta clave para salir de la crisis en la que venimos inmersos desde hace muchos años, avanzando por el camino de afirmar la soberanía nacional, siguiendo los pasos de las gestas soberanas que llevaron adelante los generales Enrique Mosconi con el petróleo y Manuel Savio con el acero”.

Fuente: ANDigital 

Noticias relacionadas

Mendiguren: “Tenemos que discutir si queremos ser propietarios o inquilinos del litio, cobre o petróleo”

Editora

¿El litio de Argentina hacia la extranjerización?: qué hará Milei con el ‘oro blanco’ que tiene el país

Editora

Hernán Letcher: “El litio a nivel global es central en la discusión de electro movilidad”

Editora
Cargando .....