En su editorial de AM750, la periodista consideró un gesto de falta de madurez política no haberse expresado públicamente sobre las agresiones a la vicepresidenta....
Alberto Fernández lo afirmó en una declaración conjunta que realizó con el jefe de Estado de ese país, Luis Abinader Corona, durante un encuentro en la Casa Rosada....
El Presidente abrió un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso de una hora y media ante la Asamblea Legislativan en el que condenó la «invasión» rusa a Ucrania, hizo un repaso de las acciones tomadas ante la pandemia y que tuvo como el capítulo más extenso......
El Presidente declaró durante casi tres horas como testigo por pedido de la defensa de la actual vicepresidenta. Dijo que el criterio para distribuir la obra pública «es político, la política es el arte de manejar la realidad y la realidad es cambiante”....
Los encuentros que mantuvo con su pares de Rusia, China y la primera ministra de Barbados apuntaron a tender puentes multilaterales porque, según indicó el Presidente, la Argentina apuesta a «no ser satélite de nadie»....
El presidente de la Federación Rusa valoró que «casi el 88 por ciento de la población fue inmunizada» y se mostró agradecido porque Argentina fue «el primer país» en registrar la Sputnik V....
En medio de las distintas posiciones relacionadas al entendimiento alcanzado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el economista y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), aseguró que la diferencia fundamental era el contexto económico. Y explicó que durante el gobierno de Néstor......
«El presidente soy yo», aclara a cada rato Alberto Fernández. Se ve obligado a hacerlo porque su Gobierno arrastra un estigma, la duda fundacional de qué tanto condiciona su poder la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien sigue siendo la política más poderosa e influyente del país....