El acuerdo alcanzado entre el Gobierno chileno y la oposición, sobre la creación de una nueva constitución parece que no ha logrado frenar las protestas en Chile.
Miles de chilenos se manifestaron por el centro de la capital Santiago. La movilización desencadenó serios altercados en Plaza Italia, epicentro de protestas desde el pasado 18 de octubre.
Represión a paramédicos q atendían a Abel, y murió. Este pdte propones paz, pero con más muertes y represión, por lo que tenemos q gritar fuerte #PazMentirosa @ValdebenitoNata @FelipeParadaM #EstoNoHaTermimado #laluchasigue #enchileseviolanlosddhh #Chile pic.twitter.com/oYI1yydGbi
— JAlvarado (@javieralvarado8) November 16, 2019
Los manifestantes afirman que no pueden confiar en los políticos y que continuarán las protestas hasta lograr cambios en el sistema socioeconómico del país.
Por su parte, el gobierno chileno celebra el acuerdo con la oposición y pide a los manifestantes poner fin a sus protestas y empezar el diálogo.
VAMOS A DIFUNDIR EN TODAS LAS RRSS
CARABINEROS GOLPEAN Y ESCUPEN A UN DETENIDO.FFEE detienen a un manifestante, y no satisfechos con golpearlo, funcionario policial también lo escupe!!
compartido por Radio Villa Francia (@rvfradiopopular) pic.twitter.com/gmdUgXXH96— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) November 16, 2019
El gobierno chileno y el parlamento acordaron organizar un referéndum en abril sobre si aceptan reformar la carta magna que se adoptó en 1980 por el régimen militar de Augusto Pinochet.
Imágenes de la cueldad de carabineros al momento de ATACAR con chorros de agua -con químicos- a equipo médico en plena reanimación a joven con paro cardíaco en Plaza Italia. Nuevamente los protocolos Carabineros se los pasa por la R… pic.twitter.com/nMf093n7aO
— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) November 16, 2019
La consulta ciudadana se programó para abril del 2020. Cabe mencionar que el plebiscito de entrada tendrá dos preguntas: deberán resolver si desean o no una nueva Constitución y, en la segunda, deberán pronunciarse qué tipo de órgano debiera redactarla.
De esta manera y pasado las 21:00 comienza diariamente el desalojo de la Plaza de la Dignidad, en forma brutal -Campo de batalla- sin importar edad, ni estado de salud.
Tenemos material gráfico para presentar en fiscalía.
nada ha terminado.@PiensaPrensa siempre con el pueblo. pic.twitter.com/xRcSTA2iys— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) November 16, 2019
Basta por favor!! Don Sebastián P. Basta de #Represion en #Chile y en sus Regiones #PlazaDeLaDignidad https://t.co/Cek4tGib3V
— Gabriela Henriquez (@Gabripazhc) November 16, 2019
Fuente: Hispantv