La cartera de Salud de la Nación, informó que con los registros de este martes, los casos positivos de Covid-19 suman a la fecha 260.911 positivos en todo el país; 5.004muertes; las altas alcanzan a 181.389 personas, y los casos activos en proceso de curación llegan a 74.518 infectados.
Del total de esos casos, 1.137 (0,4%) son importados, 68.717 (26,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 151.086 (57,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido el lunes, se registraron 241 nuevas muertes. 114 hombres, 94 residentes en la provincia de Buenos Aires; catorce residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno residentes en la provincia de Entre Ríos; uno residentes en la provincia de Río Negro; uno residente en la provincia de Tierra del Fuego; uno residente en la provincia de Neuquén; uno residente en la provincia de Tierra del Fuego; uno residente en la provincia de Santa Fé; y 116 mujeres; 104 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una residentes en la provincia de Chaco; una residente en la provincia de Entre Ríos; tres residentes en la provincia de Córdoba; dos residentes en la provincia de Mendoza; tres residentes en la provincia de Río Negro; y una residente en la provincia de Santa Fe. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 5.004*.
*Una persona de sexo femenino notificada como fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue reclasificada como no fallecida.
El lunes, fueron realizadas 16.588 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 872.643 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 19.231,1 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer (lunes) es de 491.526 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). A la fecha, el total de altas es de 181.389 personas.
Monitoreo de internados y camas UTI
Casos confirmados COVID-19 internados en UTI: 1585 (Información reportada por las jurisdicciones)
Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto: – Nación: 58,2% – AMBA: 68,6% (Información reportada por las jurisdicciones)
El detalle de casos (confirmados | acumulados)* por provincia, este martes 11 de agosto, quedó de la siguiente forma: – Buenos Aires 4.576 | 161.242 – Ciudad de Buenos Aires 1.200 | 72.303 – Catamarca 0 | 62 – Chaco 69 | 4.154 – Chubut 6 | 356 – Córdoba 148 | 3.830 – Corrientes 2 | 217 – Entre Ríos 35 | 1244 – Formosa -4 | 80 – Jujuy 318 | 3.884 – La Pampa 0 | 180 – La Rioja 1 | 519 – Mendoza 148 | 2.392 – Misiones 1 | 54 – Neuquén 7 | 1.499 – Río Negro 187 | 3.195 – Salta 72 | 679 – San Juan 1 | 23 – San Luis 0 | 31 – Santa Cruz 29 | 834 – Santa Fe 155 | 2.431 – Santiago del Estero 20 | 157 – Tierra del Fuego** 42 | 1096, y – Tucumán 30 | 449.
Por último, el parte vespertino de Salud, concluye aclarando lo siguiente: Aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.
(*) Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
(**) Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
La notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulaciòn del virus en el país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.
Fuente: InfoGEI