Destacada Sociedad

A 13 años de la desaparición de Jorge Julio López: La familia denuncia que la causa está frenada

El hijo del albañil desaparecido afirmó que no hay ningún hallazgo en la causa que permita saber qué pasó.


A trece años de la desaparición de Jorge Julio López, testigo en 2006 del juicio que terminó con la condena a prisión perpetua del genocida Miguel Etchecolatz, organizaciones sociales y de derechos humanos de La Plata lo recordarán este miércoles con distintos actos y movilizaciones. “Necesitamos que se investigue, que alguien nos diga qué pasó y sobre todo dónde está mi viejo”, reclamó Rubén López, hijo del albañil y militante montonero torturado en los centros clandestinos del Circuito Camps. “No pedimos más que justicia, nunca quisimos venganza, como no la quiso mi viejo”, recordó sobre su padre, quien durante décadas apuntó en una libreta sus recuerdos del cautiverio a la espera de que el Estado de derecho le permitiera dar testimonio.

López desapareció el 18 de septiembre de 2006, día que tenía previsto presenciar los alegatos contra su torturador, el genocida Miguel Etchecolatz, condenado 24 horas después y la cúpula de la Policía Bonaerense. La desaparición se produjo en el contexto de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad, que habían estado paralizados durante dos décadas por las leyes de impunidad, y si bien no logró frustrarlos sembró el miedo entre sobrevivientes y testigos.

Rubén López acusó que desde la Justicia no tienen avances en la investigación y manifestó que aún mantiene  «la misma bronca que el día que pasó”. Además recomendó que se cree un registro de cuerpos NN para facilitar la investigación. 

“Lamentablemente van pasando los años y no tenemos noticias. Siento la misma bronca que el día que pasó”, afirmó Rubén. 

En diálogo con El Destape Radio, agregó que “la causa no está archivada pero prácticamente no hubo avances” y puntualizó: “Yo no sé si hubo un ocultamiento de parte de la Justicia. Lo que sí sé es que la causa no avanzó y si no se encuentran pruebas es que la Justicia no hace bien su trabajo”.

“La policía y la Justicia no nos dan información”, advirtió Rubén López. En la misma línea, agregó que «el kirchnerismo, por parte de Néstor y Cristina, siempre nos acompañaron. De Macri, esa te la debo» y concluyó que «tendría que haber un registro de cuerpos NN y lamentablemente no lo hay. Estamos trabajando para presentarle un proyecto al nuevo gobierno».

Noticias relacionadas

El testimonio de Jorge Julio López, que denunció que Etchecolatz era «un asesino serial»

Editora

Con un busto de Jorge Julio López se recordó el testimonio que brindó hace 16 años

Editora

Rubén López: «Veremos si algún cuerpo es el de mi viejo pero quiero que se identifiquen los 66»

Editora

Deja un comentario