Economía Nacional

«No al cierre del INAES»: Más de 300 asociaciones piden al gobierno nacional que desista la pretensión de disolver el organismo

Ante la difusión extraoficial de un listado de organismos estatales que serán incluidos en un próximo mega decreto del presidente Javier Milei, entidades del sector del asociativismo y economía social emitieron un comunicado donde solicitan al Ejecutivo Nacional desistir de la intención de cerrar el instituto regulador de las cooperativas y mutuales de todo el país: INAES.

En el listado aparece el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) e incluso el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) o el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), por mencionar algunos de los principales organismos que regulan cuestiones clave o estratégicas para el desarrollo nacional o incluso para la donación y los trasplantes de órganos. 

En ese mismo listado que está puliendo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aparecería el INAES, antes denominado INAC, que desde hace más de cien años vienen regulando el funcionamiento de las cooperativas y mutuales en todo el territorio nacional.

A continuación el comunicado completo:

Ante los rumores que circulan sobre el posible cierre del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, las cooperativas, mutuales, federaciones, confederaciones, organizaciones, profesionales vinculados al sector firmantes, exigimos al gobierno nacional desistir de tal intención.

El INAES es un organismo descentralizado, creado para la promoción, difusión y fiscalización de las cooperativas y mutuales. Las entidades aportamos a su mantenimiento mediante el pago del Fondo de Promoción y Educación Cooperativa (FONEDU) cada año y a través de los aportes mensuales fijados por el artículo 9° de la Ley de Mutuales.

El INAES posee un directorio en donde las cooperativas y mutuales poseen cuatro representantes y el estado nacional dos, con un presidente designado por el poder ejecutivo nacional. Este organismo además es el encargado de fiscalizar a las entidades para el cumplimiento de las cientos de resoluciones vigentes emanadas por dicho directorio.

Las cooperativas y mutuales poseen leyes propias para su constitución, funcionamiento y las mismas determinan que su organismo de control será un Instituto especializado en el tema. No podemos ser fiscalizados por Secretarías, Subsecretarías o Direcciones que desconozcan el funcionamiento de nuestras organizaciones.

El INAES financia con recursos propios cientos de proyectos que promueven el cooperativismo y mutualismo, el cual es necesario para el desarrollo de toda la economía nacional, mediante las cooperativas de provisión de electricidad y otros servicios, los beneficios de las asociaciones mutualistas para diversos colectivos, generación de puestos de trabajo tanto en relación de dependencia, como en forma asociativa y autogestionada.

Por lo antes expuesto, exigimos que no se cierre el organismo. Aceptamos todo tipo de fiscalizaciones a nuestras entidades, porque cumplimos con las leyes y regulaciones vigentes, aceptamos las decisiones de designación del presidente del organismo y los representantes del estado en el Directorio del organismo. Pero no permitiremos que ante la excusa de “reducción o desburocratización” se elimine el Instituto.

Firman y adhieren:

Coop. de trabajo Cafalser Ltda., San Luis; Coop. de trabajo La Compañera Ltda., Salta; La molina coop. de trabajo Ltda., Buenos Aires; Coop. de Provisión, Consumo y Vivienda Taxiplus Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Pichangu Ltda., Santa Fe; Coop. de Obras y Servicios Públicos Sociales y Viviendas El Bolsón Ltda. (Coopetel), Rio negro; Coop. de Vivienda La Creciente Ltda., Santa Fe; Coop. de trabajo San Marcos Ltda., Jujuy; Coop. de trabajo Servicios Integrales Ushuaia Ltda., Tierra del fuego; Asociación Mutual de Afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (AMEUPCN), Santiago del Estero; Coop. de trabajo La Nacional Ltda., CABA; Coop. de trabajo Alternativa Laboral Trans «ALT» Ltda., Buenos Aires- Chubut; Coop. de trabajo Recuperadores Merlinos Unidos Ltda., San Luis; Coop Apícola del Paraná Ltda., Entre Ríos; Coop. de trabajo Charata Construye Ltda., Chaco; Coop. de trabajo La Táfila Ltda., Entre Ríos; Coop. Surco Agroecologico., Buenos Aires; Escuela Nueva Coop. de Trabajo Ltda., CABA; Coop. de trabajo Produciendo La Pampa Ltda., La Pampa; Coop. Popular de Crédito Nuevo Impulso, Buenos Aires; Cooperativa de Trabajo de Medicina Integrada Luis Jeannot Sueyro Limitada, Entre Rios; Coop. de trabajo Agropecuario La Mirca Ltda., Santa Fe; Collegium Coop. de Trabajo Ltda., Córdoba; Coop. de trabajo consultorio de salud integral Tucumán Ltda., Tucumán; Coop. de trabajo RECIPROD Ltda., CABA; Coop. de Provision en los sectores Agropecuario Forestal Granjero y Avicola La Otumpeña Ltda., Santiago del Estero; Coop de trabajo Juanito Contreras Ltda., Catamarca; Coop. de trabajo Artística y Cultural Pirconi Producciones Ltda., Río Negro; Coop. de trabajo ICTYS Ltda., Salta; Coop. de vivienda coopteba Rauch Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Cordimad Ltda., Chubut; Coop. de consumo la resistencia Ltda., Santa Fe; Coop. Mombe’Uhá Ltda. Corrientes; Coop. de trabajo logistica y servicios COTRALSE Ltda., Salta; Coop. de trabajo Mayo Ltda., La Pampa; Coop. de Vivienda Los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires Ltda., Buenos Aires; Asociación Mutual Mutualidad del Noa Edgardo Alberto Ovejero, Santiago del Estero; Coop de prestación de servicios de enseñanza Tierra Nueva Ltda., Buenos aires; Coop. de trabajo «La Esperanza de Maria Elena» Ltda., CABA; Cooperativa de trabajo Artístico y Permacultural «Reciclado Utopías» Ltda., Córdoba; Coop. de Agua Potable Potrero de los Funes, San Luis; Coop. de Trabajo de Pilotaje y Practicaje del Río Paraná y sus Puertos Ltda (COPRAC), CABA; Asociación Mutual 11 De Septiembre Docentes Unidos, Santiago del Estero; Coop. Agricola Agropecuaria Ganadera El Shadai Ltda., Santiago del Estero; Coop. de trabajo Identidad Digital Producciones Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo El Zócalo Ltda., CABA; Coop. de trabajo Maleteros Ciudad de Rosario Ltda., Santa Fe; Coop. de trabajo El Faro Comunicaciones Ltda., CABA; Asoc. Mutual de Docentes del Chaco – (AMUDOCH), Chaco; COVILPI, Buenos Aires; Coop. Red-Parientes Ltda., Buenos Aires; Banco Credicoop C L – Sucursal, Mendoza; Coopteba matanza Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo La Casa de los Musicos Ltda., Buenos aires; Coop. de trabajo Esquina Libertad Ltda., CABA; Asoc. Mutual de Trabajadores Guardavidas Afines y Deportivos (AMTGAD), CABA; Credicoop, CABA; Coop. de trabajo La Base Ltda., CABA; Coop. de trabajo Sumantex Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo ltda. Constructores Soberanos, Chubut; Usina Popular Coop. de obras, Servicios públicos y sociales Ltda. de Necochea «Sebastian de María», Buenos Aires; Coop. de trabajo Juana Azurduy Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo cultura activa Ltda., Buenos aires; Coop. de trabajo textil Eve Ltda., Santiago del estero; Coop. de trabajo La Prensa Ltda., Chaco; Coop. de trabajo Multiespacio Blew It Rapha Ltda., industria cultural, Río Negro; Coop. Piri Hue Red Comercio Justo Ltda., Entre Rios; Coop. de trabajo Nueva Trigo de Oro Ltda., Entre Ríos; Mutual Par, CABA; Coop. de trabajo Ecology Ltda, Buenos Aires; Coop. de trabajo Ingecoop Ltda., CABA; Cooperativa de vivienda Alba Ibera Ltda., Santa Fe; Coop emetele Ltda., CABA; Coop. de vivienda el proposito Ltda., Buenos aires; Coop. de Vivienda Nueva Imagen Manos a la Obra Ltda., CABA; Asoc. Mutual Centro Social y Cultural Flores Sur, Buenos Aires; Coop. de Trabajo La Huella Ltda., CABA; Coop. de trabajo Medios y Contenidos La Pampa Ltda. (Plan B – Beta estampas), La Pampa; Coop. de trabajo Hotel de las ideas Ltda., CABA; Coop. de trabajo 9 de julio 3 Ltda., Santa Fe; Coop. de trabajo Mayo Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Capacitación y Desarrollo Ltda., CABA; Coop. de trabajo Hornero Construcciones Ltda., La Pampa; Coop. de trabajo Artístico y Permacultural «Reciclado Utopías» Ltda., Córdoba; Coop. de trabajo Arqueoterra Ltda., CABA; Coop. de trabajo 17 de Octubre Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Cuidho Ltda., Salta; Coop. de trabajo Tierra De Vida Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Nueva Imagen Ltda., CABA; CONTAR Coop. de trabajo Ltda.; Buenos Aires; Coop. de trabajo Cabo Corrientes Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Cañamar Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Casa Base Santa Fe Ltda., Santa fe; Coop Popular de Crédito Nuevo Impulso Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Abriendo Caminos Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo IMPOPAR Ltda, Buenos Aires; Coop. de trabajo Mar de fondo Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Arqueoterra Ltda., Entre Rios; Coop. de trabajo Proyectar Igualdad Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Central Ltda., Salta; Coop. de trabajo Octubres en marcha Ltda, Buenos Aires; Coop. de trabajo El Abaco Ltda., Santa Fe; Coop. de trabajo Mayor Gusto Ltda., Buenos Aires; Coop. de trabajo Marejada Ltda., Buenos Aires; Coop. de Inclusión Socio Laboral COPELAV Ltda. Santa Fe; Coop. Mombe’Uhá Ltda. Corrientes; Coop. de trabajo 25 de enero Ltda. Buenos Aires; Asociación Mutual de Arte Popular Los Sikuris; Buenos Aires; Coop. de trabajo Banderas unidas Ltda. CABA; Coop. de consumo La Asamblearia, CABA; Coop de trabajo Cuidadovital Ltda., Coop. de trabajo proyecto colsol ltda «Colectivo Solidario» CABA; Coop. de trabajo Cardumen del Atlántico Ltda. Buenos Aires; Coop. de trabajo Deian del mar ltda., Buenos Aires; Coop de Trabajo Grupo Azul Ltda., Santa Fe: Cooperativa La comercializadora, Entre Ríos; Coop. Quatrifinio Ltda., Río Negro; Medio de comunicación comunitario, Río Negro; Coop. de Trabajo Laboratorios Ion Ltda., San Luis; Coop. Quatrifinio Ltda., Rio Negro; Vital Asistencia coop de trabajo Ltda., La Pampa; Coop. de vivienda La Primera del Gallo de Morón Ltda., Buenos Aires; Coop de trabajo vm recubricks Ltda., San Luis; Coop de trabajo Les Coopeva Textil Ltda., Buenos Aires; Instituto Argentino de Ferrocarriles Coop. de trabajo Ltda. CABA; Coop. de Inclusión Socio Laboral COPELAV Ltda. Santa Fe; Coop. de trabajo cultural QI Ltda.; CABA, Coop. de trabajo Cardumen del Atlántico Ltda. Buenos Aires; Coop. de trabajo Deian del mar ltda. Buenos Aires; Coop. de trabajo Mujeres del Pantanillo Ltda., San Luis; Coop. de trabajo Innograf Ltda., Buenos aires; Coop. de trabajo Lar Ltda., Buenos aires; Coop. de trabajo Tramas Ltda, Santa Fe; Coop. de trabajo Ecocaucho Paraná Ltda., Entre Ríos; Coop. de Trabajadoras de la Educación La Caracola Ltda., Chubut; Coop. de trabajo, Educación «Nosotras Estamos» Ltda., Buenos Aires; Coop. Monte Puntano Ltda., San Luis; Coop. de trabajo La Artesanal Del Litoral Ltda., Entre Rios; Coop. de trabajo Comunitaria de la Costa Ltda.; Santa Fe; Federación de Cooperativas de Vivienda y Consumo de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (FECOOPTEBA), Federación Mutual del Oeste de Buenos Aires (FEMOBA), Buenos Aires; Federación de Cooperativas MOI Ltda., CABA; Buenos Aires; Federación de Cooperativas Culturales de la Argentina ARDE Ltda., Nacional – Sede en Rosario, Santa Fe; Federación de Coop. de Vivienda Todos Juntos Ltda., CABA; Red de Cooperativas Pampeanas (RECOOPA), La Pampa; Universidad Nacional del Centro, Buenos Aires; Sindicato Guardavidas (SIGURA), Buenos Aires; INCLUIR Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano Asociación Civil, CABA; Asociación Argentina de Usuarios de Internet, Buenos Aires; Asociación Mundo Igualitario, Buenos Aires; Asociación Laguna Yacaré, Formosa, Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Buenos aires; CTA de los trabajadores, Buenos aires; Asociación Cultural Argentino Brasileña A turma da bahiana, CABA; Fundación cultura para todos, Tucumán; Movimiento Productivo 25 de mayo, Nacional; Dip. Nac. Hilda Aguirre, La Rioja; Lucas Gonzalez, Dirección de Emprendedurismo y Economía social, Municipalidad de Pérez., Maria del Carmen Kray, técnica y jefa de capacitación cooperativa en OLC, Chubut; Santa Fe; Marcelo Carlos Isleño, delegado ATE INTI, CABA; Christian Rosso, Sec. Gral. Si.TEP (sindicato de trabajadores de la educación pampeana), La Pampa; Nahuel, Unión Tierra y Trabajo (UTT), Nacional; Cecilia Ratovicius, Pta. Coop. de trabajo Capacitación y Desarrollo Ltda., asesora en cooperativismo, Buenos Aires; Marina Thia, Pta. Fed. de Coop de Vivienda Todos Juntos, CABA; Nicolás Arrúe presidente, Pte. FEMOBA, Buenos Aires; Daniela López, investigadora adjunta CONICET/UBA, CABA; María Inés Del Barco, Contadora pública, Salta; Dignani Maria Sofia, contadora, Buenos Aires; Eva Cassano, contadora pública, Entre Rios; Hector Medina, Contador Publico, CABA; Jesica Varela, Contadora, CABA; Marina Veleda, CEDESS, Universidad del Chubut, Chubut; Elena Belingueres, Buenos Aires; Trabajadora de INAES, Buenos Aires; Claudia Regisssaert, jubilada, Buenos Aires; Gaston fernando balboa, Buenos aires; Elisa Romera, contadora pública, Buenos Aires; Notra Gentile, instructora, Buenos aires; Laila Sanz, Cuidadora, San Luis; Sandra Romero, contadora pública, Buenos Aires; Sanchez Maria Elena, docente jubilada, Salta; Silvia Verónica Acuña, Tec. Sup. en Economía Social para el Desarrollo Local, Buenos Aires; Denise Kasparian, CABA; David Burin, comunicador social e investigador, CABA; Valeria Turro, contadora, Córdoba; Luis Canto, empleado de una Cooperativa de servicios, Entre Rios; Yamila Lourdes Aguiar Regini, docente., Buenos Aires; Sebastián Lloveras, médico, Córdoba; Celeste, abogada de cooperativas, Buenos aires; Gustavo Cano, periodista, Buenos Aires; Gustavo Sosa, abogado, CABA; Clarisa Valentukonis, Buenos Aires; Luis Lopez, Tec. Sup Univ Adm Coop y Mut, Córdoba; Diego Rubaja, Buenos aires; Valeria Marta, Especialista en Economía Social, Chubut; Daniel Ducos, Ingeniero de la Coop eléctrica Sebastián de María de Necochea, Buenos Aires; Karina Hauy, Lic. en administración y síndica de Coop. CaDe., Buenos Aires; Julio Fernando Rearte, Profesor de geografía, CABA; Damián Leonel Acuña, artista, gestor cultural, integrante del «Espacio Cultural y Biblioteca Popular La Escuelita» y la radio comunitaria «FM 103.3 Otros Nosotros» de Miramar de Ansenuza, Córdoba; Pablo Rugiero, Contador publico, Neuquen; Pablo Villarreal, CABA; Marina Thia, coordinadora de Coop de vivienda, Caba; Juan Pablo Palmieri, lic. en comunicación social, Buenos Aires; René Cabrera Pte. Coop de trabajo agropecuario La Mirca Ltda., Santa Fe; Gustavo Candela, arqueólogo, Buenos Aires; Sebastián Aguirre, cooperativista, Buenos Aires; Ezequiel, Téc. Sup. en Economía Social, Buenos Aires; Amanda Blaser, Entre Rios; Diana Flores, martillera y corredora pública, Buenos Aires; Blaser Amanda, docente jubilada, Entre Ríos; Fígaro Susana, Pta. Coop. de trabajo abriendo caminos Ltda., Buenos Aires; Ibarra Maria Virginia, Contadora de AMEUPCN, Santiago del Estero; R. Zampbrano, médico y antropólogo, CABA; Julio Ravelo, Pte. Asoc. Mutual 11 de Septiembre Docentes Unidos, Santiago del Estero; Melina Perbellini, Lic. en Ciencia Política, Santa Fe; Celeste A. Stirnemann, Ingeniera en Alimentos, Entre Ríos; Cecilia Moreira, abogada, Buenos Aires; Alejandra Gabriela Achrem, extensionista universitaria, Entre Ríos; Maria Elena Romero, periodista y Pta. de Coop. La Prensa Ltda., Chaco; Wenceslao Moro, politólogo, Buenos Aires; Gustavo Candela, Arqueólogo; Buenos Aires; Carlos Devitt, cooperativista; Buenos aires; Yanina Marisol Quinteros, Lic. en Trabajo Social, Catamarca; Diego Godoy, Tec. de economía social y solidaria, Catamarca; Leonardo Municoy, Contador Público, Buenos Aires; Mariano Ramos, abogado, Buenos Aires; Delia Luisa Crespo, CABA; Maria Irene de Elia, Buenos Aires; Leandro Basanta, CABA; Juan Carlos O’Brien, abogado Cooperativista, Buenos Aires; Baez Elizabeth, trabajadora independiente, Buenos Aires; Maria Elena Gorostiza, abogada, Santiago del Estero; Jorgelina Flury, docente universitaria, CABA; Rossi Micaela, Investigadora, docente y cooperativista, CABA; Sergio Salinas Porto, Pte. de la Asociación Argentina de Usuarios de Internet, Buenos Aires; Rodrigo Olgado, contador, Santa Fe; Mariana Delgado, CPN y Técnica en Cooperativas, Buenos Aires; Sofía Villalba, estudiante de antropología, CABA; Romina Gimenez, estudiante tec. en economía social para el desarrollo local, Buenos Aires; Gonzalo Alejandro Cozzi, ingeniero en computación, Buenos Aires; Mariel Raina, jubilada docente, Buenos Aires; Omar Pérez, músico, Buenos Aires; Pablo Torres, ciudadano, Buenos Aires; Federico Brest, ingeniero en sistemas, Buenos Aires; Graciela Godoy, integrante de la Comisión de Asociados Banco Credicoop, Santa Fe; Santiago Montiel, antropólogo, Buenos Aires; Eduardo Atala, politólogo, CABA; Ignacio Insinger, Pte. Coop Grupo Azul y Técnico Superior en Epidemiología, Santa Fe; Bernardo Martens, docente; Buenos Aires; José Paulino Sayago, vecino de Moreno, Buenos Aires; Norma Lares, cantora, Buenos Aires; Mariano Sergio Campos, contador público, tesorero de Coop. CaDe, Buenos Aires; Natalia Ratovicius, Medica UBA. Especialista en Neonatología, Hospital Ramos Mejía, CABA; Romina Jaques, artesana; Buenos Aires; Adriana Zerdin, comunicadora social, CABA; Susana López Bucceri, Buenos Aires; Elio Carrasco, Martillero y Corredor Público, Comunicador, Pte. de la coop Quatrifinio, Río Negro; Emilio Adolfo Vilá Silvestre, Lic. en Cooperativismo y Mutualismo, Salta; Laura Ferrari Secretaria de la coop de vivienda La Primera del Gallo Ltda., Buenos aires; Pedro Alejandro Martínez, Ingeniero Agrónomo, Catamarca; Ing Jorge Luis Fourcade, Pte de la Coop. de Trabajo Laboratorios Ion Ltda., San Luis; Ángeles San Martín, enfermera, Pta. y fundadora de coop Vital Asistencia, La Pampa; José Alberto Villegas, docente universitario, ingeniero agrónomo Tucumán; Maria de las Mercedes Sentis, abogada Santa Fe; Alberto Armando Gallo. ingeniero Agrónomo, Catamarca; Luis A. Costamagna San Luis; Ingrid Ruscitti Chubut; Rodolfo Altamirano, Prof. de Cooperativismo San Luis, Pablo Robledo, porfesor, San Luis; Juan José Fulgi CABA; Vanesa Gustinelli, FIUBA, CABA; Raquel Quintana, docente Buenos Aires; Marcelo Banegas, lic. en economia social, Santiago del estero; Estela Moreno, Tec. en economia social Catamarca; Carla Nesterovich, lic. Buenos Aires, Jose Vicente, ex preso político, Catamarca; Iris intilangelo, contador público CABA; Emperatriz Marquez, militante de Derechos Humanos, Catamarca; Elda Patiño, estudiante de la Lic. en Eco. social de la Fac. de Agraria de la Universidad de Lomas de Zamora Buenos Aires, Donato Di Santo, lic. en educación, Buenos Aires; Olga Barrios, docente Buenos Aires; Adriana Celli, estudiante de lic. en economía social, Buenos Aires; Claudia A. Borches, docente, Buenos Aires; Elda Patiño, Tec Sup en Economía Social, Buenos Aires; Mónica Cataldo, abogada, Buenos Aires; Marina Veleda, CEDESS, Universidad del Chubut, Chubut; Reisvig Delia Raquel, Lic. economla social, Formosa; Mara Niños, contadora pública, Buenos Aires; Norma Lares, cantora, Buenos Aires; Pedro Coronel Ledesma, Santiago del Estero; Patricia Sepulveda, ingeniera agrónoma, Neuquén; Belén Paez Orellano, Resp. Crédito Fiscal, ESS y CoPETyP de ETP, San Luis; Alfonsina Suárez, contadora, Buenos Aires; Santiago Odriozola, Universidad Nacional de Moreno, Buenos Aires; Teresa Roquero, artista visual y docente, Buenos Aires; Gustavo Vozzi, asesor, Santa Fe; Julio Tealdo, Dir. Prog. Economia Social, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe; Dana Tieffemberg, abogada, Córdoba; Mónica Soave, Lic. en sociología, Buenos Aires.

Cargando .....