De ser un actor de serie B en Hollywood a ser el protagonista de una vida chulísima: la narrativa aspiracional que deseamos en 2025.
Son las películas infantiles más violentas jamás realizadas; un pilar de las películas navideñas y un clásico cinematográfico dividido en dos que mejora con cada año que pasa: ‘Solo en casa’ y ‘Solo en casa 2: perdido en Nueva York’
Para los fines de este artículo -y del buen gusto en general- es mejor olvidar la existencia de la tercera entrega de Chris Columbus y Macaulay Culkin, así como del trío de películas que fueron directas a la televisión: ‘Solo en casa 4’, ‘Solo en casa 5’ y ‘Por fin solo en casa’, incluso si esta última tiene un título bastante bueno.
La película original de 1990 y su secuela de 1992 son clásicos irrefutables sobre las aventuras de Kevin McCallister (Macauley Culkin), un niño abandonado accidentalmente (dos veces) durante las vacaciones de Navidad por la familia más negligente que los cinéfilos hayan visto jamás en la pantalla grande. Ambas entregas siguen deleitando, (incluso se pueden leer como las precuelas de la franquicia ‘Saw’ o el sádico manifiesto de un futuro sociópata) ya que Kevin es un maestro manipulador que inflige dolor y activa sus trampas explosivas caseras ante dos criminales no violentos, amando sin remordimientos cada minuto de su campaña de tortura.
Los expertos en salud mental del Centro médico de la Universidad de Nebraska y los amantes del cine profundizaron en las actividades navideñas de Kevinutilizando la lista de verificación de psicopatía de Hare y concluyeron que el crío es «un psicópata puro».
Pero ya basta de Kevin. Estamos aquí para hablar de otro personaje de ‘Solo en casa’: Marv (Daniel Stern), la media naranja del dúo de ladrones conocidos como los Wet Bandits, siempre acompañado por Harry (Joe Pesci). Stern se ha hecho viral en internet recientemente y muchos se han preguntado por qué no hemos visto al actor en más películas.
Este intérprete de 67 años cambió la actuación por la vida en el campo y ahora es ganadero, agricultor de mandarinas y escultor. Tiene un sitio web en el que explica su cambio de carrera: «Hice muchas películas geniales, pero llegó un punto en el que extrañé estar lejos de mi familia», escribe. «Decidí dejar de viajar tanto, quedarme en casa y concentrarme en mi familia y mis otras pasiones artísticas. El resultado de esa decisión es que tengo una vida familiar maravillosa y este trabajo».
Incluso publica regularmente en TikTok, donde tiene más de 138.000 seguidores, y son sus publicaciones recientes las que han generado muchos comentarios positivo, especialmente en la época navideña. Muchos usuarios de las redes sociales han compartido cómo las películas de ‘Solo en casa’ son una parte preciada de su infancia.
La próxima vez que veas ‘Solo en casa’ piensa por un momento en las acciones, sin duda equivocadas, del dúo criminal ficticio del que formaba parte Daniel Stern y siéntete cómodo sabiendo que está bien, a pesar de haber recibido varias conmociones cerebrales, de que una gran araña peluda se le metiera en la boca y de que un clavo enorme le perforara el pie.Tal vez reevalúes las acciones del niño héroe ficticio con claros problemas de abandono que ideó los planes sádicos que realmente deberían haberlo llevado a la lista de delincuentes más buscados del FBI. ¡Felices proyecciones navideñas a todos!
Fuente: Euronews