Con un clima festivo, miles de militantes se concentraron en Plaza de Mayo, con grandes columnas que se fueron acercando a medida que caía la tarde, para celebrar el 76° aniversario del Día de la lealtad, recordando el 17 de octubre de 1945, donde el pueblo se movilizó para pedir por la libertad de Juan Domingo Perón.
Alrededor de las 16 horas comenzaron a llegar los primeros grupos de personas, algunos autoconvocados y otros pertenecientes a distintas agrupaciones y organizaciones políticas. Con banderas que rezaban distintas consignas como el pedido del no pago a la deuda y libertad de Milagro Sala, poco a poco el escenario se fue colmando.
Ya estamos en la #PlazdeMayo todxs juntxs pidiendo la #LibertadDeMilagroSala en el #DiaDeLaLealtad pic.twitter.com/wUExevZXvQ
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) October 17, 2021
Varios dirigentes y funcionarios, tanto de nivel nacional como provincial, también se hicieron presentes y caminaron junto a la multitud. Uno de ellos fue el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien se acercó a saludar a las Madres de Plaza de Mayo, una de las agrupaciones que más impulsó la masiva marcha.
Imágenes de una tarde histórica #DiaDeLaLealtad #LibertadAMilagro pic.twitter.com/NNJZzlocLb
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) October 17, 2021
Unos minutos después de las 17, comenzó el acto oficial y quien tomó la palabra fue la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien en su discurso se refirió al presidente Alberto Fernández: “Le quiero decir que este acto es el inicio de una lucha hasta que consigamos no pagar la deuda. Hoy empezamos”.
Minutos más tarde, Amado Boudou tomó el micrófono y también lanzó un fuerte reclamo al Gobierno. El ex ministro de Economía hizo una lectura histórica de la deuda externa y las negociaciones con FMI, que llegan hasta la actualidad. Recordó que «fue la revolución fusiladora la que incorporó al Fondo» y agregó que «la dictadura cívico militar también fue parte de ese endeudamiento» con José Martínez de Hoz como líder del equipo económico 1976-1981.
De ahí, saltó al presente para apoyar el pedido de Hebe de Bonafini: «Por eso es tan importante este planteo que vienen de las Madres».
El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, pidió: “No dejemos que nos hagan creer que los problemas de la economía pueden ser los derechos de nuestros trabajadores”, a la vez que añadió que “cada vez que se intentó bajarle los derechos de los trabajadores hubo menos trabajo que antes”.
Por último lanzó un reclamo al Gobierno. «El frente es con todos, también con nosotros, nuestra voz tiene que estar ahí adentro«, sostuvo el ex vicepresidente.
Este 17 de octubre se conmemora el 76° aniversario de la movilización popular que se desarrolló para reclamar la libertad del entonces coronel Juan Domingo Perón, exsecretario de Trabajo y Previsión detenido en la Isla Martín García, quien al año siguiente se convertiría en Presidente de la Nación.
Fuente: ANDigital