La exembajadora argentina no guardó adjetivos para calificar la gestión de la ministra de Salud sobre la pandemia. También cuestionó al Gobierno nacional.
La exembajadora Alicia Castro arremetió contra la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, luego de contraer coronavirus. Esto hizo que la exfuncionaria kirchnerista acusara a la actual ministra de “negacionismo” ante la suba de casos de la variante ómicron.
Hoy me cuento entre los 118.171 nuevos casos de #COVID Aunque ya lo tuve y tengo 3 dosis de vacunas.Los síntomas,el temor a una complicación y la posibilidad de nuevas- y graves- secuelas, no son “leves”.Hay quienes solo ven números en esta tragedia humanitaria @carlavizzotti https://t.co/q5WkDAG42N
— Alicia Castro (@AliciaCastroAR) January 21, 2022
Castro, referente del espacio político denominado ‘Soberanxs’ y fundado por Amado Boudou, aseguró que “Mientras aumentan exponencialmente los contagios de ómicron en la Argentina, muertes e internaciones, Carla Vizzotti miente. El negacionismo de nuestras autoridades es irresponsable y peligroso para la salud pública”.
El enojo de la exdiplomática no se restringe a Vizzotti, sino que va contra el Gobierno nacional al que acusa y responsabiliza de permitir actividades que según ella propagan el virus: “Nuestras autoridades Vizzotti y Alberto Fernández están fomentando el turismo y actividades supercontagiadoras. Hay 2500 personas sufriendo en terapia y 161 que se suman a los 119.000 compatriotas muertos”.
Alicia Castro, quien se desempeñó como la embajadora de Argentina en Venezuela y el Reino Unido, lanzó: “Ni el malestar ni el temor por secuelas son leves. Quien diga que ómicron es leve, está arrogante y estúpidamente comprometiendo nuestras futuras generaciones, afirma el gran experto en pandemia Eric Feigl-Ding”.
La dirigente ultra k detalló en Twitter que se había contagiado de covid-19 el pasado 21 de enero y que tiene tres dosis de vacunas, dos de Sputnik V y una tercera de Pfizer. Aun así, aseguró que “ómicron” es “altamente contagioso” y que los síntomas no son “leves”.
Fuente: Los Andes