Warning: include_once(/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Warning: include_once(): Failed opening '/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/php7-4/lib/php') in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the mailchimp-for-wp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio pennews se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Macha aseguró que la legalización del aborto "no tendrá un tratamiento express" - PLAZA DE MAYO | INFO
Destacada Política

Macha aseguró que la legalización del aborto «no tendrá un tratamiento express»

La presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados confió, en una entrevista con Télam, que «estamos más cerca de como llegamos a la discusión en 2018», pero admitió que «falta ajustar el número».


La diputada nacional del Frente de Todos, Mónica Macha, presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara baja, advirtió que el debate por el aborto «no será express ni tampoco demandará 3 meses» y sostuvo que «aún falta ajustar el número», tras señalar que «no nos esta sobrando nada».

La comisión que preside Macha será la cabecera del debate del proyecto de legalización del aborto, que será discutido en forma conjunta además por las comisiones de Legislación Penal, a cargo de Carolina Gaillard; de Legislación General, que encabeza Cecilia Moreau, y de Salud, que preside Pablo Yedlin, todas en manos del oficialista Frente de Todos.

A la espera de que el Poder Ejecutivo envíe su proyecto, Macha confió -en una entrevista con Télam- que «estamos más cerca de cómo llegamos a la discusión en 2018», pero admitió que «falta ajustar el número» y dijo que «no nos está sobrando nada», en referencia al porcentaje de votos que podría tener la iniciativa en esta oportunidad.

«La salud de las mujeres es central, la necesidad de frenar las muertes por abortos clandestinos es fundamental. Es menos costoso para el sistema de salud la interrupción voluntaria, es un tratamiento ambulatorio»

 ¿Cree que el proyecto se va a aprobar finalmente antes de fin de año?

– Mónica Macha: Creo que se puede llegar a plantear un escenario donde lo podemos discutir ante de fin de año. Tenemos más de un mes y también existe posibilidad de que el Congreso entienda las sesiones ordinarias. No veo un problema de tiempo.

¿Considera que están esta vez los votos para sancionarlo?

– M.M.: Estamos más cerca de cómo llegamos a la discusión en 2018. Nos falta ajustar el número, no nos está sobrando nada, pero entiendo que el hecho de que sea un proyecto del Poder Ejecutivo favorece. Creo que lo que no podamos consolidar de acá a que el proyecto llegue, se podrá seguir trabajando durante el tratamiento.

Se trata de un tema que el presidente Alberto Fernández había anunciado en campaña. El hecho de que lo haya hecho antes y lo sostenga ahora ¿reafirma esa voluntad del Gobierno de impulsarlo?

– M.M.: Si, totalmente. Alberto volvió a decir en 10 días que en cuanto considerara que el escenario era oportuno, iba a mandar el proyecto. Resalto que es un tema que él trabajó en la campaña, no es una cuestión que no haya dicho antes.

«Me parece que es importante que cada uno tenga derecho a plantear lo que piensa pero no tienen derecho de mostrarse violentos, de amenazar, escrachar»

Hay sectores que ya anunciaron que se van a manifestar en contra, tal como lo hicieron en 2018. ¿Cree que van a intentar bloquear el debate?

– M.M.: Tienen todo el derecho de plantear una posición pero tengo temor de lo que vaya a pasar. Lo viví en 2018 y son sectores muy violentos en las calles y en las redes. Hay una cosa de escrache tremenda. Me parece que es importante que cada uno tenga derecho a plantear lo que piensa pero no tienen derecho de mostrarse violentos, de amenazar, escrachar. Nunca puede estar asociada la militancia a la violencia.

¿Piensa que es oportuno tratarlo en este momento?

– M.M.: Es oportuno porque se siguen muriendo mujeres por abortos clandestinos, lo inoportuno es no discutirlo. Tenemos una buena base para empezar a discutir y hay que ver cómo están los legisladores indefinidos y a medida que trabajamos el proyecto poner sobre la mesa las discusiones para saber cuáles son los porcentajes para sancionarlo.

En esta oportunidad, el debate parece estar más aceitado y más instalado en la sociedad. ¿Considera que el trámite será más corto que en 2018?

– M.M.: Como ya lo tuvimos en 2018 y la situación no ha cambiado tanto, creo que va a ser más corto: Están las exposiciones para el que las quiera volver a revisar. Ya toda la dinámica institucional está muy aceitada y pensamos en poder trabajar también en un plenario de comisiones y lograr un tiempo de tratamiento adecuado que lo podamos discutir, que no sea ‘express’ pero tampoco 3 meses de discusión.

«Pensamos en poder trabajar en un plenario de comisiones y lograr un tiempo de tratamiento adecuado que lo podamos discutir»

El aborto ¿es un tema central de salud pública para el Gobierno nacional?

– M.M.: La salud de las mujeres es central, la necesidad de frenar las muertes por abortos clandestinos es fundamental. Es menos costoso para el sistema de salud la interrupción voluntaria, es un tratamiento ambulatorio. Lo más probable es que no se tenga que internar. Todo eso es menos costoso para el sector de la salud también porque no va a tener que ocupar una cama de terapia intensiva. En ese sentido, es mejor para todos.

¿Está confiada en que va a salir antes de fin de año?

– M.M.: Si hay una definición de que es mejor que salga de Diputados y se trate rápido en Senado, podemos cumplir nuestro anhelo de tener Aborto 2020.

Noticias relacionadas

Una diputada peronista usó una remera de Malvinas y la embajadora británica se negó a posar con ella

Editora

Diputados sancionó la Ley Bases y el Paquete Fiscal: vuelve el Impuesto a las Ganancias

Editora

“Ellos ejercieron el terrorismo, yo solo fui a manifestarme contra la Ley Bases”

Editora

Deja un comentario