Destacada Internacional

EE.UU.: Un tirador con una esvástica mata a tres personas en un crimen de odio en Florida 

En el marco del 60° aniversario de la histórica marcha en la que el reverendo Martin Luther King Jr. pronunció su aclamado discurso «I have a dream» (Tengo un sueño) en favor de los derechos civiles de las minorías, y a escasos kilómetros de distancia, en Jacksonville (Florida), se producía un nuevo ataque de odio racial que dejó tres muertos.

Un hombre blanco enmascarado que portaba al menos un arma con una esvástica mató a tiros a tres personas negras dentro de una tienda de Florida el sábado en un ataque con un claro motivo de odio racial, dijeron las autoridades.

El tiroteo en una tienda Dollar General en un vecindario predominantemente afroamericano dejó dos hombres y una mujer muertos y fue “por motivos raciales”, dijo el sheriff de Jacksonville, TK Waters.

Foto AP: residentes hablan con los agentes de policía en la escena del ataque.

Además de portar un arma de fuego con un símbolo pintado del régimen genocida nazi de Alemania de los años 1930 y 1940, el tirador emitió declaraciones racistas antes del tiroteo. Se suicidó en el lugar.

«Odiaba a los negros», dijo el sheriff.

EN WASHINGTON, MILES CONMEMORAN LA HISTÓRICA MARCHA DE MARTIN LUTHER KING

Miles de personas se reunieron este sábado en el Monumento a Lincoln de la capital de Estados Unidos para conmemorar el 60 aniversario de la marcha hacia Washington del reverendo Martin Luther King. «Sesenta años después, hemos recorrido un largo camino, pero aún quedan cosas por resolver», dijo en un discurso el legislador demócrata Hakeem Jeffries, líder de la minoría en la Cámara de Representantes, según el diario The Washington Post.

El reverendo Dr. Martin Luther King Jr.habla ante miles de personas durante su discurso «Tengo un sueño» frente al Monumento a Lincoln el 28 de agosto de 1963. El actor y cantante Sammy Davis Jr. está en la parte inferior derecha. (Foto AP/Archivo).

Una gran cantidad de líderes negros de derechos civiles y una coalición multirracial e interreligiosa de aliados reunieron a los asistentes en el mismo lugar donde unas 250.000 personas se congregaron en 1963 para lo que todavía se considera una de las manifestaciones de justicia e igualdad racial más grandes y trascendentales en la historia de Estados Unidos.

La histórica marcha de 1963 sirvió para que el Congreso aprobara al año siguiente la Ley de los Derechos Civiles que prohibió la segregación racial, así como la Ley del Derecho al Voto de 1965 que quitó los obstáculos al voto de los afroamericanos.

Este nuevo aniversario arrancó con una serie de discursos de activistas y políticos en la escalinata del Monumento a Abraham Lincoln, el mismo lugar donde Luther King pronunció su aclamado discurso «I have a dream» (Tengo un sueño).

El movimiento por los derechos civiles sigue vigente frente a los sucesivos casos de brutalidad policial contra afroamericanos y los intentos de los conservadores para erosionar la participación electoral de la población negra.

FOTO AP: Niña sostiene cartel con la leyenda «1963-2023, todavía seguimos marchando».

Los manifestantes criticaron las maniobras en varios estados republicanos para lastrar el voto de las minorías, dificultando por ejemplo la votación por correo o modificando el mapa electoral para que los distritos de mayoría negra tengan menos peso.

Arremetieron además contra los atentados del supremacismo blanco y la violencia policial hacia los afroamericanos, tres años después del asesinato de George Floyd a manos de policías blancos, un suceso que desencadenó las mayores protestas raciales en décadas.

Foto AP: Miles de personas se reunieron en la capital de EE.UU. para marchar por los derechos civiles en el 60° aniversario del histórico discurso de Martin Luther King.

También hubo llamamientos a erradicar la pobreza, que afecta especialmente a la población afroamericana, así como reivindicaciones a favor de los migrantes y del colectivo LGTBI.

Fuente: AP/TELAM

Noticias relacionadas

EE.UU. : Al menos 16 muertos y decenas de heridos en varios tiroteos en la ciudad de Lewiston

Editora

Venezuela denuncia que EE.UU. usa su disputa con Guyana por el Esequibo para planear «una agresión armada»

Editora

Embajada de Cuba en Washington, EE.UU. sufre ataque terrorista

Editora

Deja un comentario