Frente a las altas temperaturas, la comida puede ser aliada o enemiga. A continuación, una guía rápida para no sufrir –aún más- el peor rostro del verano.
El cuerpo humano está conformado por un alto porcentaje de agua que se va perdiendo cuando la temperatura del ambiente es muy elevada. Con la transpiración, se eliminan sales y minerales que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente. Por eso, como ya es sabido, es muy importante hidratarse (preferentemente con agua) antes de llegar a tener sed.
Pero, recuperar el agua perdida no es sólo una cuestión de líquidos. Según el doctor Sergio Auger, director general de Hospitales dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “la alimentación también es fundamental para mantener el cuerpo en condiciones, especialmente en niños y adultos mayores”; y para ello, hay una gran cantidad de alimentos ricos en agua que pueden ayudar.
LOS ALIADOS
Frutas
Son alimentos ricos en vitaminas, minerales y agua. Por ello, son ideales para reponer el agua y los minerales que el organismo pierde en días de calor. Además, contienen azúcares que ayudan a recuperar la energía perdida. También son una excelente alternativa como postre o bien para agregar al desayuno y merienda. Por otro lado, contienen fibra, una sustancia que favorece el tránsito intestinal y da mayor sensación de saciedad.
Las más adecuados son:
—) Durazno y naranja (están formados en un 87 % por agua)
—) Sandía y melón (92 % agua)
—) Uva (80 % agua)
—) Ciruela (86 % agua)
Verduras
Al igual que las frutas, son una excelente opción para días en los que la temperatura sofoca porque ayudan a reponer el agua y los minerales que se pierden a través de la transpiración.
Algunos ejemplos:
—) Tomate (94 % agua)
—) Lechuga (95 % agua)
Cereales integrales
Se los considera alimentos inteligentes por su cantidad de propiedades: ricos en fibra y bajos en azúcares y sales (la mayoría), ayudan a perder peso, mejoran la digestión y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer.
Una gran cantidad de nutricionistas recomiendan ingerirlos en el desayuno – la comida más importante en el día- debido a que contienen vitaminas y brindan energía para arrancar la jornada, que es cuando se calcula que realizamos el mayor desgaste.
Algunos de ellos son: avena, centeno, arroz integral, quinoa, maíz, centeno entero, trigo entero.
Lácteos descremados
Son ricos en proteínas, calcio, fósforo y vitamina D:
—) Leche descremada
—) Quesos descremados
—) Yogur descremado.
Carnes magras
Son altas en proteínas y no aportan grasas innecesarias:
—) Lomo
—) Cuadrada
—) Bola de lomo
—) Peceto
—) Cuadril
—) Pollo
—) Pescado
LOS ENEMIGOS
Por su alto contenido en grasa, estos alimentos pueden enlentecer la digestión:
—) Amasados de pastelería
—) Fiambres
—) Embutidos
—) Frituras
En días de calor, es fundamental una alimentación variada y liviana.
Una alimentación saludable es, entre otras cosas, una alimentación variada. En días de calor es fundamental consumir alimentos de distintos tipos para garantizar la ingesta de todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. Sentirse liviano ayuda a enfrentar las altas temperaturas.
Fuente: ANDigital