El informe acumuló unas 2.000 entrevistas realizadas a personas que relatan los abusos sexuales cometidos por parte de los denominados «cascos azules» de la Organización de Naciones Unidas.
De acuerdo a un estudio realizado por la revista International Peacekeeping, basado en los datos suministrados por el profesor de la Universidad de Birmingham, Sabine Lee, unas 2.000 mujeres y niñas de Haití, fueron víctimas de abusos sexuales por parte de los denominados «cascos azules» de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre 2004 y 2017,.
Según lo denunciado por Lee, los cascos azules desplegados por la ONU en Haití se aprovecharon de la situación desfavorable de esa comunidad que ha sufrido la guerra civil y las catástrofes meteorológicas, para cometer abusos sexuales y encuentros íntimos, incluso con niñas de once años.
Una verdadera vergüenza que los cascos azules se hayan dedicado a violar a mujeres en #Haiti
Esperamos que la @ONU_est tome cartas y depure responsabilidades.
Cansadas de que los hombres colonicen nuestros cuerpos y se aprovechen en situaciones de vulnerabilidad. https://t.co/U14TCuUOAc— Femereñas (@femerenas) December 19, 2019
Una cantidad de 2.000 entrevistas, que contienen testimonios de mujeres y niñas víctimas de abuso sexual en Haití por parte de los cascos azules (y que además concibieron hijos producto de esas experiencias, calificados como ‘Petit MINUSTAH’), motivó al profesor Lee a realizar un señalamiento directo a la Organización de Naciones Unidas, respecto a su función y la captación de su personal.
“El entrenamiento debe ir más allá, no puede ser que vengan a un sitio, violen a una mujer y se vayan”, sostuvo el educador.
Por su parte, la ONU solo reconoció a 29 de las 2.000 víctimas de abusos sexuales, y 32 niños del centenar de nacidos como consecuencia de estos actos, e indicó que está “activamente involucrada” y que garantizan la manutención de estos pequeños y las madres afectadas.
Tomando en cuenta lo anterior, el estudio realizado por la revista International Peacekeeping, denunció la «ineficaz» actuación de las «fuerzas de paz» de las Naciones Unidas en Haití y espera justicia.