Destacada Nacional Política

Ley Bases: Cambios en el régimen jubilatorio y la eliminación de la moratoria previsional

Luego de emitirse el voto en general, la Cámara Baja sufragó de forma particular cada título de la «Ley Bases». El título IX, que trata reformas previsionales y moratorias, resultó aprobado por 125 votos positivos, 113 negativos y 3 abstenciones. Sin embargo, estos cambios estarán vigentes únicamente si la ley presentada por el oficialismo logra pasar el visto bueno del Senado.

En concreto, si la Cámara Alta aprueba la iniciativa del oficialismo, quienes no tengan los años de aportes necesarios solo podrán acceder a la PUAM a los 65 años, y cobrarán solo el 80 por ciento del haber mínimo, independientemente de la cantidad de años que hayan aportado, y siempre que puedan demostrar que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.

El primer artículo del título IX de la iniciativa del oficialismo establece la derogación de la moratoria previsional, iniciativa promulgada a principios de 2023 mediante la Ley 27.705, con el fin de darle continuidad a los esquemas de moratorias que rigen desde hace casi dos décadas con las políticas de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Esta modificación implica la pérdida del derecho de jubilarse para las personas mayores que no cuenten con los 30 años de aportes necesarios a la Anses, una medida que afecta sobre todo a las mujeres mayores.

Con la moratoria actual, al cumplir los 60 años, las mujeres pueden iniciar los trámites de la jubilación y pagar los años faltantes de aportes para cobrar sus haberes mensuales. Desde 2021 se implementó para las madres además un reconocimiento a las tareas de cuidado de hijos e hijas.

Sin embargo, de aprobarse la Ley Bases en la Cámara Alta, las mujeres ya no solo dejarán de contar con el sistema de la moratoria previsional, sino que además, se les sumarán cinco años de aportes necesarios para alcanzar la jubilación —es decir, se jubilarán a los 65 años, como ocurre en el caso de los hombres.

 

Información: Página|12

Noticias relacionadas

Diputados de Bolivia debatirán sobre elecciones y créditos

Editora

Diputados aprueba DNU y otorga «cheque en blanco» a Milei para nuevo endeudamiento con el FMI

Editora

Diputados de Unión por la Patria denunciaron a Milei por el DNU de acuerdo con el FMI

Editora
Cargando .....