Destacada Sociedad

La muerte del médico Alejandro Hakim en la marcha por mejoras salariales: «Es trágico»

Para el titular de médicos municipales Alejandro Boccardo, la muerte por un paro cardiorespiratorio del jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía es lamentable porque era un profesional de alto nivel y una persona muy querida. Y con respecto al magro aumento salarial, dijo: «Es casi una situación de desprecio lo que padecemos».


Desde la puerta del Hospital Penna, Alejandro Boccardo, titular de los médicos municipales y neurocirujano, habló de la muerte de Alejandro Hakim, jefe de obstetricia del Hospital Ramos Mejía, quien se descompensó en una marcha masiva con médicos porteños para exigir mejoras salariales.

«La verdad es que fue un evento trágico, en el contexto de que nosotros hoy nos reuníamos a defender un poco nuestro salario que se veía perjudicado», dijo.

El doctor Alejandro Hakim tenía 59 años y también era el presidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA).

«Desgraciadamente, durante la marcha, se descompuso y tuvo un paro cardiorespiratorio. Obviamente, es un hecho absolutamente lamentable, una persona muy querida por todos los integrantes de los servicios de obstetricia, un alto nivel profesional, presidente de una sociedad científica, muy querido en su propio hospital», prosiguió.

Boccardo también remarcó que el médico «murió peleando por sus ideales, por el hospital público».

«Era un presidente recientemente elegido en una sociedad científica, esto muestra el nivel científico que suelen tener los hospitales. Y la verdad que parece que el gobierno de la ciudad no lo aprecia», afirmó.

Con respecto al salario de los médicos, Boccardo juzgó que «es casi una situación de desprecio lo que padecemos».

«En un año donde la inflación es de un 35%, donde casi todos los gremios están cerrando sobre un 35%, a nosotros, que defendimos la salud pública atendiendo a la gente, que nos ofrezcan un 15, prácticamente significaría que nos están bajando un 20% del sueldo», añadió.

Fuente: Móvil de Fabián Waldman. A la una, a las dos y a las tres. FM La Patriada.

Noticias relacionadas

Se cumple un año de la muerte de Hebe de Bonafini

Editora

Absolvieron a cuatro guardaparques imputados por la muerte de dos niños en Neuquén

Editora

«No son daños colaterales»: Boric condena la muerte de cientos de niños en Gaza cada día por los ataques de Israel

Editora

Deja un comentario