La delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia fue retenida en el Aeropuerto Viru Viru de la localidad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Las autoridades aduaneras separaron a 14 del total de los integrantes de la comisión y los sometieron a un interrogatorio hostil. Finalmente ese grupo pudo salir del aeropuerto y trasladarse a la capital boliviana.
La indagatoria duró varias horas y estuvo concentrada en Juan Grabois, Pablo Pimentel, Marianela Navarro, Pablo Garciarena, Gabi Carpineti, Vicky Freire, Natalia Zaracho, Federico Fagioli y Cristina Vera Livitsanos, entre otros.
El resto de la delegación tuvo que esperar en las instalaciones del aeropuerto donde fueron hostigados por acólitos de los sectores que dieron el golpe de Estado. Una vez que fueron liberados, la delegación argentina se trasladó a La Paz acompañados por el cónsul argentino, Roberto Dupuy.
Desde México, el presidente obligado a dejar su puesto por el golpe policial-militar se solidarizó con Grabois y sus compañeros. «Catorce integrantes de la delegación argentina fueron retenidos por grupos de choque golpistas en Santa Cruz y sometidos a interrogatorio por la Policía. exigimos les dejen llegar a La Paz para realizar trabajo de in vestigación sobre Derechos Humanos. Dictadura fascista evidencia su autoritarismo», escribió en la red Twitter Evo Morales.
14 integrantes de la delegación argentina fueron retenidos por grupos de choque golpistas en Santa Cruz y sometidos a interrogatorio por la Policía. Exigimos les dejen llegar a #LaPaz para realizar trabajo de investigación sobre DDHH. Dictadura fascista evidencia su autoritarismo pic.twitter.com/L6jzwfOvfu
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 29, 2019
La delegación argentina de solidaridad con el pueblo boliviano informó por su parte que al final de cuenta puedo llegar bien este jueves a la ciudad de La Paz.
“A pesar de las provocaciones, la delegación argentina de solidaridad llegó a Bolivia”, publicó la entidad en Twitter.
Informó que “los grupos de choque de (el líder opositor de derecha Luis Fernando) Camacho y fuerzas policiales nos interrogaron ilegalmente y amedrentaron en Santa Cruz, pero ya estamos en La Paz para llevar adelante la tarea de defensa de los DDHH”.
A pesar de las provocaciones, la delegación argentina de solidaridad llegó a Bolivia.
Los grupos de choque de Camacho y fuerzas policiales nos interrogaron ilegalmente y amedrentaron en Santa Cruz, pero ya estamos en La Paz para llevar adelante la tarea de defensa de los DDHH pic.twitter.com/G8PEKjKjqW— Deleg Argentina Solidaridad con pueblo boliviano (@DelegArgBolivia) November 29, 2019
Agregó que tuvieron que esperar horas hasta poder continuar con su viaje hacia La Paz en compañía del consulado de Argentina.
“Lxs compañerxs se encuentran bien. Hacemos cargo al gobierno de facto de Bolivia de su seguridad”, externó la delegación.
El objetivo que persigue esta delegación es la de poder realizar un detallado informe sobre la situación política y social que vive Bolivia tras el golpe que obligó al presidente Evo Morales y su vicepresidente, Alvaro Garcí Lineras, exiliarse en México.
La delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia fue retenida en el Aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz. 14 de sus integrantes, entre los que se encuentran Juan Grabois, Pablo Pimentel, Marianela Navarro, Pablo Garciarena, Pablo Pimentel, Gabi Carpineti, Vicky Freire
(Sigue)— Deleg Argentina Solidaridad con pueblo boliviano (@DelegArgBolivia) November 28, 2019
Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Cristina Vera Livitsanos, fueron separados de la delegación y sometidos a una indagatoria exhaustiva, en un contexto de mucho hostigamiento.
— Deleg Argentina Solidaridad con pueblo boliviano (@DelegArgBolivia) November 28, 2019
Llegamos a La Paz, Bolivia. Tras sufrir agresiones y contratiempos en Santa Cruz de la Sierra, ya estamos entrevistando víctimas del régimen militar que depuso a @evoespueblo mediante un golpe de Estado. Trabajamos en un informe sobre las vulneraciones a los DDHH. https://t.co/cr8LKsgVWN
— Daniel Catalano (@DanielCatalano_) November 29, 2019
Así fue agredida la delegación de movimentos sociales argentinos de solidaridad ante el golpe de Estado en #Bolivia en el aeropuerto de Santa Cruz. Ya están en La Paz. pic.twitter.com/66ufGvoVOy
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 29, 2019
La delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia fue agredida en el Aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz. pic.twitter.com/iS0u4Jfdze
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) November 29, 2019
Nos comimos un lindo apriete pero llegamos a La Paz.
En los próximos días haremos un relevamiento de las diversas violaciones a los derechos humanos que son entera responsabilidad del gobierno de facto. #PazParaBolivia pic.twitter.com/MLP4wk00El
— Roberto Carlés ☀️ (@robertinocarles) November 29, 2019
Al llegar al Aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, Bolivia, algunos de los miembros de la delegación fuimos retenidos, separados del resto y sometidos a una indagatoria exhaustiva, además de ser agredidos por algunos ciudadanos. pic.twitter.com/qCcpRSmw9t
— Luis Arias (@LuisFedeArias) November 29, 2019