Destacada Sociedad

La Argentina superó las 50.000 muertes por COVID-19

Es tras el reporte de 155 nuevos decesos. Además, suman 2.015.496 los casos desde el inicio de la pandemia. La provincia de Buenos Aires acumula 841.561 contagios y 25.409 fallecidos.


El Ministerio de Salud de la Nación informó que entre este jueves y viernes fueron confirmados 7.151 nuevos casos de COVID-19, registro con el que la Argentina alcanzó los 2.015.496 contagiados, aunque las personas recuperadas suman 1.814.160 (por lo que asciende a 151.307 los pacientes activos).

Además, se notificaron 155 nuevas nuevas muertes y el total de personas fallecidas asciende a 50.029 desde el inicio de la pandemia: se trata de 89 hombres, 65 mujeres y 1 que no registra dato de sexo.

De acuerdo a la nueva información suministrada por la cartera que conduce Ginés González García, en las últimas 24 horas se realizaron 49.074 testeos, y desde el inicio del brote suman 6.739.079 pruebas diagnósticas, que equivale a 148.513 muestras por millón de habitantes.

En el desagregado, del total de esos 7.151 nuevos casos de coronavirus positivos, la provincia de Buenos Aires reportó 3.207 (841.561 en total), la CABA 812 (221.245), Córdoba 649 (151.213), Santa Fe 330 (211.300), Neuquén 310 (58.248), Chubut 232 (45.037), Tucumán 199 (77.941), Entre Ríos 169 (43.321), Río Negro 155 (50.395), Mendoza 144 (65.519), Catamarca 122 (6.683), Santa Cruz 121 (34.412), Chaco 119 (32.291), Misiones 105 (6.520), Salta 91 (24.700), La Pampa 71 (17.546), San Juan 61 (14.598), Corrientes 56 (19.208), Santiago del Estero 52 (21.774), Tierra del Fuego 47 (22.413), Jujuy 35 (19.695), La Rioja 29 (9.784), Formosa 25 (937) y San Luis 10 (19.155).

Ya sin provincias en cero, entre aquellas con los índices de contagio de COVID-19 más bajos se encuentran Formosa, con 937 casos; Misiones 6.520; Catamarca 6.683; La Rioja 9.784; San Juan 14.598; La Pampa 17.546; San Luis 19.155, y Corrientes 19.208.

Respecto de la ocupación de camas en el sistema sanitario, existen 3.538 casos confirmados de COVID-19 internados en unidades de terapia intensiva (UTI), que a nivel Nación representa el 54,6 % de las camas ocupadas y en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), trepa hasta el 59,8 %.

Fuente: ANDigital

Noticias relacionadas

Argentina, 1985 perdió el Oscar a Mejor película internacional

Editora

Niños hallan en Argentina restos de un armadillo gigante de 5 millones de años de antigüedad

Editora

Argentina registró el verano más cálido desde 1961: qué dice el Servicio Meteórologico Nacional

Editora

Deja un comentario