Destacada Política

Intendente de Gualeguaychú se reunió con Ferraresi y criticó la concentración de tierras en pocas manos

El intendente de la ciudad entrerriana, Dr. Esteban Martín Piaggio, mantuvo un encuentro con el ministro de Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. En ese contexto, sostuvo que «la concentración de tierras en pocas manos es una circunstancia que tenemos que padecer todos los pueblos del interior”.


En la mañana de este viernes 20 de agosto el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. “Nuestra agenda de trabajo conjunta con el gobierno nacional avanza a paso firme y constante, logrando en cada reunión avances y nuevos resultados que redundan en mejor calidad de vida para los y las gualeguaychuenses” destacó Piaggio.

El intendente también remarcó “la importancia que tiene la política de hábitat en nuestro gobierno, ya que desde el primer día frente a la Municipalidad nos propusimos desarrollarla y profundizarla. Gualeguaychú tiene distribuido su PBI entre la producción agropecuaria, el turismo y el comercio, y a través de la industria se genera empleo. Tenemos una gran problemática vinculada al Hábitat, y el acceso al techo propio, por eso delineamos con el equipo de gobierno diferentes herramientas para lograr avances sobre el fondo de la cuestión”.

“Uno de los principales temas en nuestra ciudad, una disputa histórica, es la concentración de tierras en pocas manos, una circunstancia que tenemos que padecer todos los pueblos del interior” subrayó Piaggio, y dijo: “En nuestra ciudad pretendemos, mediante ordenanzas, llevar adelante una discusión que ordene esta cuestión, y lo hicimos a través del Banco de Tierras que se alimenta a partir de la decisión política de incorporar al Estado Municipal como un actor inmobiliario más, y es así que generamos nuevas herramientas para convertir la tierra ociosa en productiva con un valor social para los vecinos y las vecinas, entre la producción los ejes son la producción de alimentos y el acceso al techo propio”.

“En Gualeguaychú también logramos poner en marcha el programa “Tu primer terreno”, que con base en el Banco de Tierras permite a vecinos y vecinas sin posibilidad de adquirir un terreno a valor de mercado, acceder a ellos con el Estado Municipal como garante, lo que significa para nosotros un nuevo paradigma, un principio rector para poder pensar una sociedad más justa” finalizó.

Por su parte el ministro Ferraresi destacó la importancia de los gobiernos locales en la articulación de las políticas públicas.

Noticias relacionadas

El intendente de La Quiaca afirmó que «en Jujuy no hay Estado de derecho»

Editora

Pablo Zurro contra Fernández: “Si quiere ir a la Justicia será recordado como rata traidora”

Editora

Tucumán: Casación anuló el sobreseimiento del intendente de La Banda del Río Salí, acusado de contaminación ambiental

Editora

Deja un comentario