Destacada Política

El embajador de Estados Unidos recorrió el yacimiento de Vaca Muerta

El embajador de EEUU, Marc Stanley, visitó Loma Campaña y destacó el potencial de Argentina como productor de hidrocarburos.

El embajador de EEUU, Marc Stanley, visitó este lunes el yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta y destacó su potencial, en medio de la crisis energética mundial: “Argentina tiene la energía para abastecer al mundo, el país tiene lo que el mundo necesita”.

El diplomático estuvo acompañado del presidente de YPF, Pablo González; el CEO de la petrolera estatal, Pablo Iuliano, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

Durante la recorrida, visitaron un equipo de perforación y la planta de tratamiento de Crudo de Loma Campana y pudo conocer los detalles de los planes de la compañía para la formación.

«Es un honor y una emoción estar acá. Aunque hace varios años que se viene trabajando en esto, se puede percibir de forma palpable que este área está por despegar. Argentina tiene el combiustible para abastecer al mundo. Argentina tiene lo que el mundo necesita», explicó Stanley, quien remarcó, además, el trabajo en conjunto entre los dos países para lograr el desarrollo de esta formación.

Los desarrollos de YPF en no convencional son los más importantes del mundo fuera de los Estados Unidos y su producción ya representa casi el 30% del total de la compañía. Para este año, están previstas inversiones por 1.600 millones de dólares aproximadamente sólo en Vaca Muerta.

Marc Stanley junto a Sergio Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este domingo con el embajador de EEUU, con quien repasó la agenda bilateral y discutió temas relacionados con las firmas estadounidenses en la Argentina.

«Gracias a Sergio Massa por la productiva reunión de ayer. Esperamos seguir trabajando con él en su nuevo rol», publicó esta mañana el diplomático en su cuenta de Twitter junto a una foto del encuentro.

La reunión fue de tipo «protocolar, como se hace con varios embajadores», detalló a Télam el subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe de la Cancillería, Gustavo Martínez Pandiani.

En la misma, se realizó un «repaso de la agenda bilateral» y se discutieron temas relacionados con las firmas estadounidenses en el país.

Asimismo, otro eje de la reunión, realizada ayer al mediodía en la residencia del embajador, fue repasar detalles de la visita de Massa a Washington, programada para el próximo 29 de agosto.

Fuente: Ámbito Financiero

Noticias relacionadas

Auge y ocaso de la doctrina Monroe | POR CLAUDIO KATZ

Editora

YPF también subió el precio de sus combustibles

Editora

Seymour Hersh destapa los motivos de Estados Unidos para volar los Nord Stream

Editora

Deja un comentario