Warning: include_once(/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Warning: include_once(): Failed opening '/home/w4000458/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase1.php' for inclusion (include_path='.:/opt/php7-4/lib/php') in /home/w4000458/public_html/wp-content/advanced-cache.php on line 22 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the mailchimp-for-wp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio pennews se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/w4000458/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Deprecated: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in /home/w4000458/public_html/wp-content/themes/pennews/inc/media.php on line 245 Confirman la presencia en Entre Ríos de una especie de zorro en peligro de extinción - PLAZA DE MAYO | INFO
Destacada Sociedad

Confirman la presencia en Entre Ríos de una especie de zorro en peligro de extinción

Un ejemplar de Aguará Guazú fue visto en un camino rural del departamento Gualeguaychú. La especie se encuentra en peligro de extinción y estiman que en el país no hay más de 700 ejemplares. Autoridades provinciales remarcan la importancia de preservar esta especie.

Hace más de diez días, un productor que circulaba en su vehículo por un camino rural del departamento Gualeguaychú, filmó el instante en que un animal -al que desconocía su especie- trotaba delante de su móvil hasta escabullirse por el campo. El avistamiento del animal se realizó en horas de la noche en un camino vecinal en la zona de Arroyo El Sauce, Costa Uruguay Sur del departamento Gualeguaychú.

Desde la Dirección de Recursos Naturales dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia confirmaron que lo observado en dicha zona, el pasado 5 de agosto fue un Aguará Guazú (Chrysocyons Brachyurus) -en guaraní Zorro Grande-.

En este sentido, el director de Recursos Naturales, Mariano Farall, indicó que “El material de filmación nos sirvió y estamos trabajando en lo que hace a la geoposición del espécimen para conocer más el hábitat. Hay que destacar que por la zona en la que fue visto, es una información inédita, ya que no es habitual”.

Y agregó: “Se lo ha avistado en un lugar donde tenemos presencia de humedales y bosque nativo. Desde la provincia queremos hacer hincapié en la importancia del cuidado de este animal y evitar estigmatizarlo como “un lobizón”, sino que es una especie que todos tenemos que cuidar y proteger”, resaltó el ingeniero.

Desde la dirección de Recursos Naturales indicaron que se avanza en la comunicación a las autoridades nacionales, considerando que existe un alto grado de conservación a nivel nacional y especialmente en nuestra provincia”.

Otros antecedentes

Esta información viene a reforzar la presencia del Aguará Guazú en esta jurisdicción a raíz de hallazgos realizados en el departamento La Paz, en los bajos del Yacaré Arroyo Ombucito y la captura ocasional realizada en el departamento Paraná y posterior traslocación en el Norte de esta provincia. A su vez hubo otros avistamientos realizados en los departamentos Federal y Feliciano.

Características del Aguará Guazú

Según se especifica en la ficha técnica de la Dirección de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la nación, el Aguará Guazú, es el más grande de los zorros sudamericanos. Su pelaje es más bien largo, de un hermoso color rojo y en la nuca y cruz tiene una especie de crin oscuro.

Es omnívoro. Caza de manera oportunista ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres.

La hembra atrae al macho mediante vocalizaciones. La gestación se extiende 62-66 días, con camadas compuestas por 1-5 crías, (mayormente 2) son oscuras, abren sus ojos luego de la primera semana de vida. Tras un período de lactancia de 3-4, aprenden de su madre técnicas de caza y se independizan luego de 7-8 meses.

Para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, representa a un animal sagrado envuelto de espiritualidad.

Encarna la leyenda de lobisón para los criollos. Pero en la mitología toba es un ser protector y padre de todos los perros.

Se encuentra categorizado a nivel nacional como “Especie amenazada” (Resolución SAyDS 1030/04), y protegida por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81 y su decreto reglamentario 666/97.

Noticias relacionadas

La Justicia ordenó la reincorporación de 25 trabajadores despedidos en Entre Ríos

Editora

Una isla paradisíaca en el río Uruguay para pasar el verano queda a menos de una hora de Colón y Gualeguaychú

Editora

Por el éxodo turístico a Brasil, aumentó en Entre Ríos la demanda de vacunas contra la fiebre amarilla 

Editora General

Deja un comentario