Destacada Economía Nacional

Combustibles: Subas a partir de 2,5% en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país

Los precios de los combustibles inaugurarán los aumentos de septiembre con un incremento de entre 2,5 y 3,5 por ciento que se aplicará este fin de semana, variando según la provincia de que se trate.

En el marco de los reiterados incrementos sobre los precios de la nafta y el gasoil, el Gobierno aumentó nuevamente el impuesto a los combustibles que se traslada directamente a los valores que encuentran los usuarios en las bocas de expendio de todo el país. En consecuencia, los precios volverán a subir a partir de septiembre.

Con este nuevo ajuste mensual, todas las versiones de combustibles valdrán más de $1.000 por litro. El incremento compensará la devaluación del 2 por ciento mensual del peso contra el dólar e incorporará la suba de los impuestos a los combustibles, que treparían el equivalente a un punto porcentual.

Desde que empezó 2024, de esta manera, los combustibles habrán trepado más de un 85 por ciento.

RECESIÓN IMPACTA EN VENTA DE COMBUSTIBLES

En ese marco, las ventas de combustibles continúan en retroceso en todo el territorio nacional. Se observa una fuerte caída en naftas premium por un traslado de la demanda al segmento súper, que es más barato. A nivel provincial, los puntos fronterizos son los más perjudicados debido a la recomposición de precio local respecto a los internacionales desde que asumió Milei.

Un reporte de la consultora Politikon Chaco reflejó que, en la comparación contra junio de 2023, las ventas de combustible mostraron un retroceso del 12%, siendo el séptimo mes consecutivo con descensos y acelerando la caída contra el mes previo (fue 8% en mayo); además, respecto al mes previo (mayo 2024) las ventas mostraron también descensos (-6,6%).

“Se destaca además que el volumen comercializado en junio fue el segundo más bajo en lo que va del año, únicamente por encima de abril (1,30 millones) y a su vez, el segundo volumen más bajo de los últimos tres años”, agregaron.

“Analizando las ventas por tipo de combustible, en junio el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 55% del total comercializado contra el 45% del gasoil. En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 10,1% interanual con marcada disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper caen 6,4% interanual pero las de naftas premium lo hacen en 20,6%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 14,3% interanual: dentro de este, el común cayó 16,7% y el premium lo hizo en 9%”, resaltó Politikon Chaco.

Para septiembre, se esperan también otros aumentos que afectarán nuevamente el bolsillo; entre ellos, los servicios (luz, gas y agua); los alquileres; el transporte público; los colegios privados; y las prepagas.

Noticias relacionadas

Otra suba de combustibles: YPF aumenta 3,5 % desde el 1° de julio

Editora

Golpe al bolsillo de los mayores: medicamentos se disparan mientras PAMI achica la cobertura

Editora

Fuerte suba de hortalizas en el Mercado Central anticipa impacto en el IPC de marzo

Editora
Cargando .....