En el proyecto legislativo se destacó que la intromisión estadounidense para derrocar a Salvador Allende es «una constatación de la realidad» que debe ser saldada.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó una resolución en la cual solicita a la Cancillería que realice las gestiones necesarias para que EE.UU. libere los antecedentes secretos sobre su intervención antes, durante y después del golpe de Estado de 1973.
El proyecto, impulsado por legisladores de Convergencia Social e independientes, fue aprobado con 125 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones.
«A medio siglo del golpe de Estado, aún hay información oculta sobre la intervención estadounidense en este atentado a la democracia. Chile tiene derecho a conocer la totalidad de esos archivos, por su memoria y verdad», expresó este miércoles el parlamentario Gonzalo Winter, uno de los impulsores de la iniciativa.
A medio siglo del golpe de Estado, aún hay información oculta sobre la intervención estadounidense en este atentado a la democracia. Chile tiene derecho a conocer la totalidad de esos archivos, por su memoria y verdad. Es por eso que la Cámara ha solicitado a Cancillería tomar… pic.twitter.com/iht4vBajFC
— Gonzalo Winter 🇨🇱 (@gonzalowinter) August 9, 2023
Hace casi 50 años el entonces presidente de Chile, Salvador Allende (1970–1973), fue derrocado mediante un violento golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet (1973-1990), a la postre posterior dictador, bajo los auspicios de la administración de Richard Nixon.
«EE.UU. ha dado a conocer, en una serie de informes, su intervención en Chile y otros países del mundo», fundamentó la Cámara. «Es necesario recalcar que decir que EE.UU. intervino para derrocar al presidente Salvador Allende no es una opinión o un juicio de valor, sino que es una constatación de la realidad», añadió.
Fuente: RT Actualidad