Categoría: Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

Monóxido de carbono: el dispositivo de CONICET que podría salvar vidas espera hace más de 10 años ser reglamentado

Editora
Un grupo de investigación desarrolló un disyuntor inteligente que podría prevenir muertes e intoxicaciones por este gas letal en hogares y escuelas. Sin embargo, aún esperan que su incorporación sea obligatoria en los sistemas de calefacción a nivel industrial y doméstico. Los consejos y recomendaciones para evitar accidentes....
Ciencia y Tecnología

Entre humanos exhibidos y esqueletos de simios: reconstruyen la adquisición de una colección de fósiles de hace más de cien años

Editora
Una investigación del CONICET reconstruye la historia de una colección de fósiles de simios adquirida por el científico argentino Florentino Ameghino, en 1910, a un empresario alemán, conocido por exhibir personas como parte de ferias coloniales. El estudio revela cómo la ciencia de comienzos del siglo XX se entrelaza con......
Ciencia y Tecnología

El ADN del cabello: secretos, diversidad genética y desigualdad algorítmica

Editora
Un consorcio científico internacional, junto al programa nacional PoblAr, busca revertir décadas de estudios sesgados y revelar qué dice realmente el cabello sobre la identidad latinoamericana, la historia evolutiva y las desigualdades científicas. Por qué el pelo es un símbolo cultural y qué líneas de trabajo se están llevando a......
Ciencia y Tecnología

Salvando a la rana del Valcheta: distinguen a un científico argentino con el “Óscar Verde”

Editora
El biólogo Federico Kacoliris fue distinguido con el prestigioso Premio Whitley 2025 por su trabajo en la conservación de esta especie, una de las más amenazadas de Argentina. Desafíos, objetivos y el trabajo en equipo detrás de este proyecto que busca salvar a este anfibio y proteger su hábitat único......
Ciencia y Tecnología

Huellas humanas sobran, lo que falta es diversidad de plantas

Editora
Un estudio internacional, del que participaron especialistas del CONICET y del INTA, demostró que en regiones con gran impacto humano se produce un déficit en la diversidad potencial de especies del reino vegetal. ¿Las consecuencias? Suelos menos productivos y más susceptibles de ser afectados por eventos climáticos....
Ciencia y Tecnología

Alertan por los peligros de la sobrepesca de gatuzo en el Mar Argentino

Editora
El gatuzo, también llamado “palo rosado” en pescaderías para su comercialización, es una de las 54 especies de tiburones que habitan la costa atlántica argentina. Sin embargo, su población disminuyó de forma radical en las últimas cuatro décadas. Especialistas aseguran que su conservación se encuentra en estado crítico....