Categoría: Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología Destacada

Un banco de genomas para descifrar el ADN argentino

Editora
Comenzó el muestreo para la conformación del biobanco PoblAr en la provincia de Misiones. El programa busca recopilar datos genéticos e información sobre estilos de vida y características sociales de interés biomédico de la población argentina, que aportarán datos claves para la toma de decisiones en materia de prevención, diagnóstico......
Ciencia y Tecnología Destacada

Hallaron en Chubut el esqueleto de un gigante marino que convivió con los dinosaurios

Editora
El elasmosaurio, encontrado en 2009 por un residente en un campo de la provincia y que acaba de darse a conocer en la revista Cretaceous Research tras el trabajo de los especialistas del Conicet, es un gigantesco animal marino que vivió durante la última etapa de los dinosaurios....
Ciencia y Tecnología Destacada

Buscan desarrollar una red eléctrica inteligente que pueda contribuir a una mayor eficiencia energética

Editora
El proyecto, iniciativa de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis, se propone proveer energía para satisfacer las necesidades futuras de los hogares. A través de modelos y algoritmos de aprendizaje automático, tienen como objetivo contribuir en la toma de decisiones para la gestión eficiente de......
Ciencia y Tecnología

Hallazgo en San Pedro: descubren una nueva especie de anfibio de más de 100 mil años de antigüedad

Editora
Fue encontrado por integrantes del Museo Paleontológico de esta ciudad bonaerense, a unos 170 kilómetros de Buenos Aires. Se trata del cráneo de una especie hasta el momento desconocida de escuerzo. Qué nombres se barajan para su bautismo y por qué es clave el hallazgo en el campo de la......
Ciencia y Tecnología

Descubren que la soja contrarresta un metal contaminante que afecta a varios órganos

Editora
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) analizaron cómo, en modelos animales, la ingesta de soja disminuye el efecto oxidante que produce en las células el cadmio, un metal altamente tóxico que se encuentra, principalmente, en pinturas y cigarrillos. Sin embargo, advierten que su consumo......
Ciencia y Tecnología Destacada

Descubren en Brasil un ancestro de los reptiles voladores que habitaron el planeta hace 160 millones de años

Editora
Un equipo integrado por paleontólogos del CONICET y de Brasil descubrió una nueva especie de reptil volador. El esqueleto de Venetoraptor gassenae, que fue hallado en rocas de 230 millones de años, ofrece una visión más completa de la evolución temprana de los pterosaurios y de sus parientes más cercanos,......
Ciencia y Tecnología Destacada

Estudian el impacto humano en los ecosistemas marinos antárticos y subantárticos

Editora
Son proyectos de grupos científicos del CONICET y del Instituto Antártico Argentino. Entre otras cuestiones, analizan microorganismos claves para el ambiente, el impacto de la ciudad de Ushuaia sobre bosques de algas y la ecología de las Áreas Marinas Protegidas Namuncurá/Banco Burdwood y Yaganes....
Ciencia y Tecnología

Anticiparse a la emergencia: resaltan la importancia de continuar con la prevención del dengue en invierno

Editora
Un experto del CONICET, que estudia cómo se distribuye geográficamente el Aedes aegypti a lo largo del territorio, resalta que las tareas de descacharrar reservorios con huevos del mosquito se deben realizar todo el año, y no solo en verano. Las alarmas que se encendieron con las cifras de la......