Además del VIH, el nuevo método puede ser eficaz contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes. No obstante, la creación de una vacuna eficaz y duradera requiere continuar el labor....
Científicos noruegos hallaron un particular sepulcro vikingo: una barca enterrada dentro de otra con cadáveres de dos personas muertas con un lapso de 100 años....
El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló 136 huesillos dérmicos de un perezoso gigante de más de 500 mil años de antigüedad. Esta “armadura” estaba incorporada al cuero de estos animales y les servía de protección frente a los depredadores....
La Dra. Martina Gamba reflexiona acerca de la importancia estratégica del litio en nuestra región, a partir de la reciente distinción con el Premio Nobel de Química a los científicos creadores de las baterías de litio....
Un equipo de investigadores usa un novedoso método para localizar potenciales fuentes de descarga de agua dulce en la costa bonaerense. Los trabajos, que se llevan adelante en la localidad de Pinamar y en el Partido de La Costa, buscan contribuir a la detección de áreas de posible extracción de agua, y al aprovechamiento sustentable de los......
Un extenso trabajo de campo realizado en Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil por investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Salta, permitió encontrar una nueva especie de lagarto que significó un verdadero hallazgo para la ciencia herpetológica....
En Entre Ríos, además de áreas actualmente protegidas, científicos de la UNL y el CONICET reconocieron otras que reúnen condiciones ambientales idóneas para 292 especies raras, de las cuales 17 están amenazadas. Lo hicieron a partir de datos georreferenciados, modelos de distribución de especies y algoritmos de optimización de reservas....
Sucede que estos insectos y pequeños vertebrados juegan un rol protagónico en la salud de los ecosistemas y en el rendimiento de los cultivos a gran escala. En Argentina, un equipo de científicos trazó un diagnóstico de la situación nacional y elaboró una serie de recomendaciones para su protección....
Fernando Barri, investigador del CONICET y doctor en Ciencias Biológicas, explica por qué las políticas ambientales de Brasil generaron la situación actual del Amazonas, con graves incendios que pueden tener consecuencias irreversibles, a corto y largo plazo....