Categoría: Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

Reaprovechan desechos de la industria pesquera para reducir el impacto ambiental

Editora
Se trata de una iniciativa que recupera desechos de langostinos, cuyo comercio es una actividad económica clave en muchos sectores del país pero que genera grandes contaminaciones. Las aplicaciones en el campo de la agricultura y cómo el origen de un proyecto derivó en una empresa de base tecnológica, para......
Ciencia y Tecnología

Una vida más: buscan reutilizar las pilas para reducir la contaminación ambiental

Editora
Se estima que Argentina importa al año entre cinco y seis mil toneladas de pilas, las cuales tardan entre 100 y 300 años en degradarse y contaminan alrededor de seis mil litros de agua. Científicos del CONICET advierten que es necesario un manejo sostenible y circular de estos desechos, para......
Ciencia y Tecnología

Hallan material arqueológico en una planta de extracción de arena en Ibicuy

Editora
Fragmentos de cerámica de poblaciones prehispánicas fueron encontrados en el predio de la planta de extracción y lavado de arena silícea El Mangrullo, ubicado en Ibicuy. El Museo Provincial Antonio Serrano, realizó la actuación en el lugar....
Ciencia y Tecnología

Investigadores de la UNPSJB hallaron restos del primer mamífero del Cretácico del Golfo San Jorge

Editora
Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Museo Carnegie de Pittsburgh, EE.UU, hallaron los restos del primer mamífero del Período Cretácico del que se tenga registro en la cuenca del Golfo San Jorge. El equipo responsable del hallazgo dijo que el tamaño de este......
Ciencia y Tecnología

Identifican la presencia de ADN neandertal en la configuración actual del rostro de poblaciones humanas de América Latina

Editora
Un consorcio internacional del que participaron profesionales del CONICET comparó la información genética y morfológica del rostro de 6 mil latinoamericanos y latinoamericanas y determinó que esa herencia genética es responsable de la variación de la altura de la nariz....
Ciencia y Tecnología Destacada

Exposición, vulnerabilidad y pérdidas: Qué está en juego para Argentina ante la crisis climática

Editora
Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ponderaron la conversión energética y la urgencia de reforzar el sistema de salud de las áreas más vulnerables de Argentina y América Latina, para reducir los riesgos de exposición....
Ciencia y Tecnología Destacada

Descubren una toxina en el genoma del mosquito del dengue

Editora
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis descubrieron una toxina por primera vez en el genoma de los animales, particularmente en insectos. La novedad es el mecanismo genético no vertical que se detectó. De allí se desprenden varios interrogantes vinculados a la perspectiva evolutiva, puntualmente del mosquito transmisor del......