Nacional Política

Detuvieron de manera arbitraria a Juan Grabois durante desalojo del Instituto Juan Domingo Perón

El dirigente de Argentina Humana fue arrestado por la Policía Federal tras una ocupación pacífica del edificio histórico, recientemente disuelto por el Gobierno nacional. Organizaciones sociales denuncian la ausencia de orden judicial.

En un hecho que ha generado un amplio repudio por parte de movimientos sociales y dirigentes políticos, el referente de Argentina Humana y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, fue detenido este sábado por la Policía Federal Argentina durante un operativo de desalojo en el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según informaron desde su entorno, Grabois se encuentra detenido en la Superintendencia de Investigaciones Federales, en el barrio porteño de Villa Lugano. A través de su cuenta oficial en la red social X, colaboradores del dirigente informaron que «Juan está bien» y convocaron a manifestarse frente a la sede policial para exigir su liberación.

El operativo de desalojo fue llevado adelante sin que mediara —según denunciaron militantes presentes— una orden judicial. «Se trataba de una ocupación pacífica para denunciar la disolución del Instituto Perón, llevada adelante de forma arbitraria por el Gobierno de Javier Milei», aseguraron voceros de distintas organizaciones sociales.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue quien firmó la resolución de cierre del Instituto, y acusó a Grabois de haber «irrumpido con violencia» en el edificio. Sin embargo, imágenes y testimonios de los presentes contradicen esa versión y remarcan el carácter simbólico y no violento de la toma.

Horas antes de su detención, Grabois había publicado un mensaje en redes sociales en el que anunciaba la ocupación:

«Hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto de estudios Juan Domingo Perón disuelto ilegalmente por el régimen de Milei», escribió.

En ese mensaje también evocó la historia del lugar, recordando que allí «los antecesores de este gobierno tiraron sus bombas asesinas hace 70 años», y denunció la destrucción reciente de estatuas de líderes históricos del peronismo.

«Seamos fieles a nuestra historia, defendamos nuestra herencia ¡Viva Perón, Viva Evita, Viva la Patria!», concluyó, añadiendo una posdata desafiante: «Nadie se encadena, libres o muertos, jamás esclavos.»

Por su parte, el Ministerio de Capital Humano emitió un comunicado justificando la disolución del Instituto Perón, argumentando que el patrimonio histórico será transferido a la Biblioteca Nacional y al Archivo General de la Nación. Además, aseguraron que la irrupción de los militantes no provocó daños al acervo cultural del lugar.

La detención de Grabois reaviva el debate sobre el uso de la fuerza pública ante expresiones políticas y el rumbo adoptado por el actual gobierno en materia de memoria histórica y derechos democráticos. Diversos sectores ya han anunciado movilizaciones para exigir su liberación y rechazar lo que consideran un acto de represión política.

Noticias relacionadas

Juan Grabois denuncia que los Milei se robaron un millón de dólares del Genesis Prize

Editora

Grabois acusó a Karina Milei de ser la “valijera” del Presidente y pidió juicio político

Editora

Zárate, conocido como “El Perejil” del caso Dalmasso, fue detenido por un homicidio en Córdoba

Editora
Cargando .....