La presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Fernández de Kirchner, utilizó sus redes sociales para emitir un mensaje grabado en el Día del Trabajador, donde alertó sobre la difícil situación que atraviesa la clase trabajadora argentina y reclamó una profunda «actualización del modelo sindical argentino».
En su discurso, Kirchner describió un escenario marcado por «un 1 de mayo muy duro para las grandes mayorías nacionales», caracterizado por «tiempos de ajuste, de pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios y donde el Gobierno pretende arrasar derechos conquistados por nuestro pueblo».
La ex mandataria enfatizó la necesidad de «mantenernos unidos y reafirmar nuestras banderas» en defensa del trabajo y la dignidad. Sin embargo, su llamado fue más allá, al plantear la urgencia de «volver a fortalecer y darle legitimidad al movimiento sindical argentino con la necesaria actualización que imponen los tiempos nuevos en materia de un nuevo modo de trabajo en una nueva fase del capitalismo».
El mensaje de @CFKArgentina a los compañeros y compañeras que se encontraron hoy en la sede del partido para conmemorar el Día del Trabajador. ✌🏼🩵 pic.twitter.com/6Y7XHVwWP3
— Partido Justicialista (@p_justicialista) May 1, 2025
Kirchner aclaró que esta actualización no implica «negar lo pasado», sino «aceptar el presente, pero no desde el conformismo, sino de cómo intervenimos ese presente para seguir representando los valores de los que trabajan». En este sentido, señaló la aparición de «nuevas modalidades de trabajo» y «nuevas actitudes frente a la asociación», marcadas por un creciente «individualismo» como consecuencia de las «modificaciones tecnológicas y culturales».
El mensaje de Cristina Kirchner se produce en un contexto de creciente tensión social y económica, donde las políticas de ajuste implementadas por el gobierno actual han generado un profundo malestar en diversos sectores de la sociedad, especialmente entre los trabajadores. Su llamado a la actualización del modelo sindical busca, según sus palabras, fortalecer la capacidad de representación y acción del movimiento obrero frente a los desafíos del siglo XXI.
