Destacada Nacional Política

Cristina confirmó que se presentará en Tribunales y defendió el pedido de domiciliaria: “No es un privilegio, es una cuestión de seguridad”

La expresidenta responsabilizó a la Corte Suprema de ejecutar su proscripción a pedido del poder económico. Argumentó que el pedido no implica un privilegio, sino que responde a su custodia obligatoria y al intento de magnicidio que sufrió en 2022.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral Federal N° 2 un pedido de prisión domiciliaria, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena por la causa Vialidad, que incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

A través de un extenso comunicado, Cristina sostuvo que la resolución judicial del martes fue “la ejecución de una orden de proscripción del poder económico” y responsabilizó directamente a los jueces del máximo tribunal, a quienes calificó como un “Triunvirato títere” que “funciona como ficción de Corte Suprema”.

“Le pusieron un cepo al voto popular”, denunció la exmandataria, quien consideró que la decisión judicial busca impedirle competir electoralmente y proscribir un proyecto político que representa a sectores mayoritarios del país.

La presentación ante el TOF N° 2 incluye la solicitud de cumplir una eventual detención en su domicilio del barrio de Monserrat, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según explicó, la medida no responde a un pedido de trato diferencial, sino a razones estrictamente vinculadas a su seguridad personal e institucional.

“No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Fui presidenta durante dos períodos consecutivos y, por normativa, debo contar con custodia de por vida”, argumentó.

A ese factor se suma un antecedente decisivo: el intento de magnicidio del 1 de septiembre de 2022, cuando un hombre gatilló a pocos centímetros de su rostro, mientras ejercía el cargo de vicepresidenta. Cristina recordó que el hecho ocurrió mientras se desarrollaba la fase final de la causa Vialidad.

“La bala no salió por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios”, expresó. Si bien hay un juicio en curso contra los autores materiales del ataque, la expresidenta apuntó contra la inacción del Poder Judicial en cuanto a los autores intelectuales y los apoyos económicos detrás del atentado.

En su mensaje, también diferenció su accionar del de figuras de la oposición con causas judiciales:

“No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante tres años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea”.

En ese sentido, confirmó que se presentará ante la Justicia la próxima semana:

“El miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”.

El pedido de prisión domiciliaria se enmarca en un clima político de fuerte tensión entre el peronismo y el Poder Judicial, que el oficialismo y gran parte de la militancia kirchnerista consideran funcional al gobierno de Javier Milei y a los intereses del poder económico concentrado.

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner denuncia show judicial en Comodoro Py en medio del aumento de la deuda

Editora

Máximo Kirchner: “La baja participación electoral es un síntoma grave para la democracia”

Editora

Natalia Salvo: “La Corte Suprema se volvió proscriptiva del peronismo”

Editora
Cargando .....