El portavoz diplomático de China exige a Washington respetar la soberanía venezolana tras el abordaje de un barco pesquero por parte de un destructor estadounidense.
China expresó este lunes su fuerte preocupación por la creciente presencia militar de Estados Unidos cerca de aguas venezolanas, declaraciones que coinciden con una acusación de Caracas: un destructor de la Armada de EE.UU. abordó y mantuvo retenido durante ocho horas un pequeño barco pesquero venezolano dentro de lo que Venezuela considera su zona económica exclusiva (ZEE).
Lo que denuncian Venezuela y China
-
El gobierno venezolano informó que el buque pesquero, llamado Carmen Rosa, estaba tripulado por nueve pescadores cuando fue abordado por el destructor USS Jason Dunham (DDG‑109). El abordaje ocurrió unas 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla, dentro de la ZEE venezolana.
-
Según la denuncia, 18 efectivos estadounidenses con armas largas subieron a la embarcación, la ocuparon durante ocho horas, bloquearon sus comunicaciones y le impidieron operar con normalidad en sus tareas pesqueras.
La respuesta diplomática de China
-
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, declaró que las acciones de EE.UU. “socavan gravemente la paz y la seguridad de la región”, infringen la soberanía, la seguridad y los derechos legítimos de otros países, además de violar normas del derecho internacional.
-
Beijing afirmó que, aunque apoya la lucha contra la delincuencia transnacional, rechaza “el uso unilateral y excesivo de la fuerza” y cualquier injerencia externa en los asuntos internos de otros Estados bajo pretexto alguno.
Contexto regional y escalada de tensiones
-
Este incidente se inserta en un escenario de fuerte tensión diplomática y militar entre Washington y Caracas.
-
Venezuela acusa que estas acciones buscan justificar una escalada militar, presión política y cambio de régimen, así como acceso a recursos naturales del país.
-
En respuesta, el presidente Nicolás Maduro ha llamado al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana y ha declarado que Venezuela está lista para defender su soberanía.
Implicaciones legales y diplomáticas
-
Desde el punto de vista del derecho internacional, la ZEE da al país ribereño derechos exclusivos sobre los recursos naturales y regulaciones sobre ciertas actividades, aunque otros Estados tienen derecho al paso inocente en aguas internacionales. El abordaje de un barco extranjero dentro de esa zona, si no existe consentimiento y si se usa fuerza, puede constituir una violación de la soberanía.
-
China alude directamente a estos principios, citando la Carta de Naciones Unidas y normas de derecho internacional como fundamentos para repudiar lo que considera acciones ilegítimas de EE.UU.