Destacada Nacional Política

Tierra del Fuego declara «persona no grata» al canciller británico

“Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestros Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia”, acaba de expresar el gobernador Gustavo Melella.

A través de su cuenta de X, el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Gustavo Melella acaba de anunciar que precedió a “declarar Persona Non Grata en toda la extensión territorial de nuestra Provincia”, al canciller británico David Cameron, que en este momento se encuentra en Malvinas.

«La presencia de David Cameron en nuestras Islas Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI. No lo vamos a permitir.

En tanto persista la usurpación británica de nuestro territorio y el Reino Unido siga rehusándose a reanudar las negociaciones que la Comunidad Internacional establece para devolvernos lo que por historia y derecho nos pertenece, no descansaremos en nuestra lucha.

Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestros Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia”, manifestó con contundencia el mandatario fueguino.

El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur declaró al canciller británico David Cameron como «persona no grata» en su territorio, en respuesta a su presencia en las Islas Malvinas, como parte de la gira que lo llevará a la reunión de cancilleres del G20. En un comunicado oficial, el gobierno fueguino expresó su total rechazo a la visita de Cameron, calificándola como una provocación injustificada y una falta de respeto al derecho internacional.

Según el decreto emitido por el Ejecutivo provincial, la presencia de Cameron en las Islas Malvinas representa «un nuevo precedente del accionar unilateral británico» en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas, contraviniendo los llamados de la comunidad internacional a retomar el proceso de negociación para encontrar una solución pacífica y duradera. El gobernador Gustavo Melella enfatizó que esta visita constituye un intento de menoscabar los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y de sostener políticas colonialistas.

Fuente: Agenda Malvinas

Noticias relacionadas

Bases militares de EE.UU. en Ecuador: Noboa recibe a Kristi Noem y crece el rechazo popular

Editora

A 20 años del “No al ALCA”: el día que América Latina se plantó en Mar del Plata

Editora General

Cristina Kirchner recordó el NO al ALCA y reivindicó la integración latinoamericana

Editora
Cargando .....