Etiqueta: Científicos argentinos

Ciencia y Tecnología

Los piojos que recorrieron el mundo para contar la historia de la humanidad

Editora
En un estudio internacional, científicos argentinos y estadounidenses recolectaron piojos de muchas partes del mundo para investigar la relación entre estos parásitos y los movimientos migratorios humanos. Por qué son indicadores perfectos de las interacciones humanas a lo largo del tiempo y cómo descubrieron su presencia en grandes eventos de......
Salud

Una dosis de reconocimiento: la ONU premió un medicamento innovador desarrollado por científicos argentinos

Editora
Se trata del ibuprofeno inhalado, que contribuyó al tratamiento de miles de pacientes con COVID en todo el país. El fármaco, desarrollado durante la pandemia, es fruto de la vinculación público-privada entre el CONICET, la Universidad Nacional de Cuyo y el Laboratorio Química Luar....
Ciencia y Tecnología Destacada

Fósiles de microorganismos revelan la evolución del clima y la vida en la Tierra

Editora
La bióloga y geòloga Cecilia Rodríguez Amenábar -jefa del departamento de Paleontología del Instituto Antártico Argentino- reveló a Télam que «estudiar fósiles es una manera de saber de dónde venimos y hacia dónde podríamos ir como especie»....
Ciencia y Tecnología Destacada

Científicos argentinos dudan de la llegada de aborígenes a Malvinas antes de los europeos

Editora
Miembros del Centro Austral de Investigaciones Científicas -dependiente del Conicet- consideraron que una investigación de la Universidad estadounidense de Maine incurrió en graves errores al sugerir que aborígenes yaganes llegaron a las islas Malvinas desde Tierra del Fuego hace más de 800 años....
Ciencia y Tecnología Destacada

Científicos argentinos advierten sobre los efectos a la salud y al medio ambiente del trigo transgénico HB4

Editora
Más de 1400 investigadores de 35 universidades e institutos de todo el país expresaron su preocupación por la posible aprobación del trigo genéticamente modificado resistente a sequía y al herbicida glufosinato de amonio, un agroquímico que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura es......
Ciencia y Tecnología Destacada

Científicos argentinos fueron elegidos para experimentar en un acelerador de partículas

Editora
El acelerador se encuentra en un laboratorio en Francia y cuesta 15 mil euros por día. El experimento de un equipo de científicos argentinos fue seleccionado entre un millar y por eso accedieron gratuitamente a hacer mediciones de cambios de fase durante ocho días para una investigación sobre ciencia de......