Durante su trabajo en la NASA fue la responsable de calcular la trayectoria que llevaría al primer estadounidense al espacio o al primer ser humano al planeta más codiciado por las superpotencias de aquellos días. Tenía 101 años.
Katherine Johnson, brillante matemática de la NASA, decisiva en la llegada del hombre a la Luna, quien trabajó en las primeras misiones espaciales de la NASA y cuya vida fue retratada en la película “Talentos ocultos”, murió este lunes a los 101 años, según informó la agencia espacial en un comunicado.

Los cálculos de Johnson ayudaron en 1969 a poner al primer hombre en la Luna, pero fue poco conocida hasta que la película nominada al Oscar en 2017 contó las historias de tres mujeres negras que trabajaban en la NASA.
«Ella fue una heroína americana y su legado pionero nunca será olvidado», afirmó el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, que también recordó «su coraje y los hitos» que la agencia no habría podido alcanzar sin ella.
Johnson y una colega fueron las primeras en calcular los parámetros del vuelo suborbital de 1961 del astronauta Alan Shepard, el primer estadounidense que llegó al espacio.

Desde pequeña destacó en matemáticas, por lo que pudo ingresar en la escuela secundaria con solo 10 años se graduó a los 14. De ahí pasó a la Universidad del Estado de West Virginia, de donde finalizó sus estudios cuatro años después con calificaciones superiores en matemáticas y francés. De allí en más se dedicó la educación.
En 1952, supo que la NASA, entonces conocida como NACA, estaba contratando matemáticos para su departamento de Orientación y Navegación.
Se presentó para uno de los puestos y fue contratada como “calculadora”. Estas eran un grupo de mujeres, en su mayoría afroamericanas, dedicadas a realizar los cálculos que hoy día hacen los procesadores.
Allí coincidió con Dorothy Vaughan y Mary Jackson, cuyas historias, junto a la suya, se convertirían en protagonistas de la película Figuras ocultas en 2016.

Ninguna de ellas tardó en destacar en sus respectivas especialidades, aunque su condición de mujeres y afroamericanas no les hizo fácil el camino dentro de la agencia espacial. Pero finalmente pasaron a formar parte de varios proyectos de suma importancia.
Katherine, fue la responsable de calcular la trayectoria del primer vuelo espacial tripulado de la NASA, así como el que el Apollo 11 hizo a la Luna, entre otros proyectos. Se puede decir que sus cálculos pusieron al primer estadounidense en el espacio y, más tarde, al primer ser humano sobre nuestro satélite.
Su carrera en la NASA continuó hasta 1988, cuando contaba con 70 años de edad.