Destacada Economía

Las ventas de las farmacias cayeron 35% en medio de la crisis del coronavirus

El titular de ASOFAR aseguró que los productos más demandados son los vinculados con la prevención de contagio del COVID-19, como «alcohol en gel, barbijos y guantes», aunque también las vacunas antigripales se posicionaron dentro de lo más vendido.


El presidente de la Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), Norberto Mañas, advirtió este sábado que en los últimos dos meses las ventas del sector registraron una caída en torno al 35 por ciento dado que «la gente compra principalmente lo esencial» ante la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

Así, pese a que las farmacias permanecieron abiertas durante el aislamiento, por ser considerado un rubro esencial, el segmento no escapó a la compleja situación económica del país.

En declaraciones radiales, el titular de ASOFAR aseguró que los productos más demandados son los vinculados con la prevención de contagio del COVID-19, como «alcohol en gel, barbijos y guantes», aunque también las vacunas antigripales se posicionaron dentro de lo más vendido.

Norberto Mañas sostuvo que también se vio una disminución en la compra de antibióticos y estimó que la merma llega casi un 37 por ciento, al tiempo que en el caso delos analgésicos la baja fue superior a un 20 por ciento.

También analizó que, ante la cuarentena y el temor al contagio de coronavirus, «bajó mucho la consulta médica física», lo cual impactó de manera directa en el consumo de la medicina en la Argentina.

Fuente: InfoGEI

Noticias relacionadas

Turismo internacional en alza: Alcanzó el 97% de los niveles prepandémicos en el primer trimestre de 2024

Editora General

Se detectaron 601 casos de coronavirus en Formosa

Editora

Se registraron 3.323 nuevos contagios en el país, un 50% más que la semana pasada

Editora
Cargando .....