La confirmación por parte de la Corte Suprema de Argentina de la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión, en el marco de la controvertida Causa Vialidad, desató un torrente de apoyo internacional hacia la exmandataria, acusada de corrupción en lo que muchos califican como un episodio de «lawfare» o persecución judicial. Líderes de América Latina y Europa, así como organizaciones internacionales, se han pronunciado contra lo que consideran un ataque a la democracia y una clara persecución política dirigida a proscribir a una de las principales figuras del progresismo latinoamericano.
Solidaridad desde Cuba y Bolivia: «El Lawfare es el nuevo Plan Cóndor»
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue uno de los primeros en manifestar su respaldo a Cristina Kirchner, llamando a este episodio un claro ejemplo de la «judicialización de la política». A través de sus redes sociales, Díaz-Canel escribió: «Reafirmamos nuestro invariable apoyo a Cristina Fernández de Kirchner ante episodio de judicialización política. Una vez más, se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región. Fuerza, estimada Cristina».
Reafirmamos nuestro invariable apoyo a @CFKArgentina ante episodio de judicialización política.
Una vez más se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región.
Fuerza, estimada Cristina.#TodosConCristina pic.twitter.com/lktXNtGFpz
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 10, 2025
Desde Bolivia, el presidente Luis Arce también expresó su solidaridad con la exmandataria argentina, calificando la condena de «uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular». En un mensaje publicado en sus redes sociales, Arce reafirmó el apoyo a la soberanía del pueblo argentino: «Reafirmamos nuestro respaldo a la soberanía y a la dignidad del hermano pueblo argentino».
Desde Bolivia expresamos nuestro firme apoyo y solidaridad con la hermana @CFKArgentina, frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular.
Reafirmamos nuestro respaldo a la soberanía y a la dignidad del…— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 10, 2025
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue aún más contundente, comparando la situación de Cristina Kirchner con el Plan Cóndor de las décadas de los 70 y 80, pero en esta ocasión, según él, los «golpes judiciales» ya no los ejecutan los militares, sino los «jueces serviles a las oligarquías». En un mensaje de solidaridad con la exmandataria, Morales subrayó que «la condena injusta de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua no es otra cosa que persecución política para proscribir a una lideresa del pueblo». En su intervención, también llamó a la unidad del pueblo argentino y expresó el apoyo incondicional de la región en la lucha contra el lawfare y en favor de una América Latina libre y soberana.
Con profunda indignación expreso mi solidaridad con la hermana @CFKArgentina, su familia y al pueblo revolucionario de #Argentina. La condena injusta de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua no es otra cosa que persecución política para proscribir a una lideresa del… pic.twitter.com/NYj9GXfbJl
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 10, 2025
Instituto Lula y Grupo de Puebla se Sumaron al Apoyo
Desde Brasil, el Instituto Lula mostró su preocupación ante lo que considera una grave violación de los derechos fundamentales y del debido proceso legal. A través de un comunicado, el Instituto señaló que las teorías jurídicas que intentan responsabilizar a Cristina Kirchner por los actos de subordinados, bajo una interpretación cuestionable del derecho administrativo, representan «un peligroso retroceso en la separación de poderes y el Estado de Derecho». Además, advirtieron que este tipo de prácticas no solo afectan a la ex presidenta, sino que también proyectan una sombra sobre el funcionamiento democrático en Argentina.
O Instituto Lula manifesta sua profunda preocupação e repúdio em relação à prisão de Cristina Kirchner @CFKArgentina, em um contexto que evidencia sérias violações dos direitos fundamentais e do devido processo legal.
🔗 Leia a nota em nosso site: https://t.co/a16mVfmQXr pic.twitter.com/xYdI5Vugfq
— Instituto Lula (@inst_lula) June 11, 2025
El Instituto Lula también se unió al Grupo de Puebla y al Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) en una declaración conjunta para alertar a la comunidad internacional sobre los riesgos para la democracia y el Estado de Derecho en la región. «La condena a Cristina Kirchner no es solo un asunto interno de Argentina, es una advertencia para todos los países de la región», afirmaron.
Podemos: «Golpismo Judicial y Mediático»
Desde España, el partido político Podemos también se sumó a la ola de apoyo a la exmandataria argentina. Irene Montero, diputada de Podemos, calificó la condena como un acto de golpismo y guerra sucia, señalando que el objetivo es «golpear a una, para que todo un pueblo renuncie a una vida con derechos». En sus redes sociales, Montero expresó: «La quieren presa y fuera de la política. A las fuerzas democráticas del mundo nos deben encontrar a su lado. Contigo Cristina».
La condena a Cristina Fernández es golpismo: guerra sucia judicial y mediática para que, golpeando a una, todo un pueblo renuncie a una vida con derechos
La quieren presa y fuera de la política. A las fuerzas democráticas del mundo nos deben encontrar a su lado
Contigo Cristina https://t.co/Q542P7xKzj
— Irene Montero (@IreneMontero) June 10, 2025
La Justicia Como Herramienta de Persecución
El panorama internacional muestra que la condena a Cristina Kirchner ha trascendido las fronteras de Argentina, y muchos actores políticos e instituciones internacionales ven en este fallo un intento de acallar a una de las voces más fuertes de la oposición y del campo nacional y popular en América Latina. La expresidenta ha sido objeto de una feroz persecución judicial, y diversos actores políticos ven en este proceso una jugada orquestada por los sectores más conservadores, con el apoyo de ciertos sectores del poder judicial y mediático.
En este sentido, el concepto de «lawfare» (guerra judicial) ha sido central en las declaraciones de líderes internacionales. Desde la perspectiva de quienes apoyan a Cristina Kirchner, la judicialización de la política en su contra es un intento de deslegitimar a una de las figuras más destacadas del progresismo, y una estrategia para asegurar que la voz de la oposición y de los sectores populares no se haga escuchar en las urnas.
Venezuela denuncia golpe político y judicial contra expresidenta Cristina Kirchner
“Cristina volverá con más fuerza. ¡Con Perón, Evita y Néstor, el pueblo argentino triunfará!”, declaró el Gobierno venezolano.
“La República Bolivariana de Venezuela denuncia con firmeza el golpe político y judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, líder histórica del peronismo, de la oposición y del pueblo argentino, víctima hoy de una persecución brutal impulsada desde un poder judicial subordinado al proyecto autoritario de Javier Milei”, refiere el texto.
Asimismo, denunció que el “fallo ilegítimo e ilegal busca inhabilitar por la fuerza a quien representa el corazón político y emocional de millones de argentinas y argentinos”.