Disociada de la realidad, la portavoz presidencial atribuyó el 7,7 % de marzo a “la guerra” y “la sequía”. Y en modo comentarista, deslizó: “El número nos duele”.
Después de que se conociera el estruendoso índice inflacionario de marzo, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti se pronunció a través de sus redes sociales como si fuera una analista de la realidad.
Este viernes, el INDEC confirmó que la inflación fue del 7,7 % en marzo y superó el 104% en los últimos doce meses, llegando al 21,3 % en el primer trimestre del 2023.
Mientras la plana mayor del Gobierno permaneció en silencio ante semejante cachetazo, Cerruti optó por volcarse a su cuenta de Twitter con total liviandad.
Estamos redoblando esfuerzos, convencidos de que el camino es sostener el crecimiento y el orden que estamos logrando. Y sabemos que la mayoría de los análisis nos muestran que este fue el peor momento y que comenzó una tendencia a la baja que esperamos ver reflejada próximamente
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) April 14, 2023
“El número que vemos hoy representa el peor momento del impacto de la guerra en los precios internacionales y la peor sequía de la historia en el país. Sabemos, nos duele, nos ocupa, cómo afecta la vida cotidiana y a cada familia”, expresó.
Lejos de reconocer la responsabilidad del Ejecutivo frente al descontrol inflacionario, la funcionaria se jactó de “redoblar esfuerzos”.
“Estamos redoblando esfuerzos, convencidos de que el camino es sostener el crecimiento y el orden que estamos logrando”, apuntó.
Y completó: “Sabemos que la mayoría de los análisis nos muestran que éste fue el peor momento y que comenzó una tendencia a la baja que esperamos ver reflejada próximamente”.
Fuente: ANDigital
