La ONU denunció que más de 56.000 palestinos debieron huir de la ciudad de Gaza en solo cinco días. Ya hay más de un millón de desplazados desde enero.
La situación humanitaria en Gaza se agrava de forma alarmante. Según informó el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, desde el domingo pasado más de 56.000 palestinos se han visto obligados a abandonar la ciudad de Gaza ante el recrudecimiento de los ataques israelíes. La información fue compartida el jueves en conferencia de prensa desde la sede del organismo en Nueva York.
Dujarric detalló que, en el último mes, se han producido 200.000 desplazamientos forzados del norte al sur del enclave palestino, una cifra que se suma al millón de personas desplazadas desde el breve cese al fuego alcanzado en enero. Las cifras actualizadas representan un incremento exponencial de la crisis humanitaria en el territorio ocupado.
In #Gaza, UNRWA colleagues are among those displaced and living in crowded rooms.
“The look of misery, fear, and hunger in your children’s eyes is like a slow death for parents,” one of our colleagues says.
He continues to serve others while living through unimaginable… pic.twitter.com/SwDLpuRwCE
— UNRWA (@UNRWA) September 19, 2025
Edificios de la ONU bajo ataque y miles de refugiados afectados
Los bombardeos israelíes no solo han golpeado viviendas civiles. En los últimos cinco días, las fuerzas armadas israelíes atacaron 11 edificios pertenecientes a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo. En estas instalaciones se refugiaban alrededor de 11.000 personas desplazadas.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, denunció el lunes que diez de sus edificios fueron alcanzados por los ataques. Entre ellos se incluyen siete escuelas y dos clínicas, que resultaron gravemente dañadas. Las víctimas se suman a las cifras que manejan las autoridades locales de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Más de 65.000 muertos desde octubre: la cifra no deja de crecer
Según datos brindados el jueves por las autoridades sanitarias de la Franja, la ofensiva israelí iniciada el 7 de octubre de 2023 ya provocó la muerte de unas 65.150 personas y dejó un saldo de 165.590 heridos. Solo en las últimas 24 horas se reportaron 80 nuevas víctimas mortales.
La comunidad internacional continúa demandando un alto al fuego, mientras organismos humanitarios advierten sobre el colapso total del sistema sanitario y el aumento del hambre en la región. Sin embargo, el accionar militar israelí sigue intensificándose, desplazando a decenas de miles de personas cada semana.
