La intendenta de Quilmes vinculó al diputado liberal con Diego Spagnuolo y cargó contra gran parte del gabinete de Javier Milei tras la difusión de audios que salpican a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
En medio del escándalo que envuelve al oficialismo por la filtración de audios que implican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un presunto esquema de pedidos de retornos a farmacéuticas, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, salió al cruce con fuertes acusaciones contra varios referentes de La Libertad Avanza, entre ellos el diputado José Luis Espert.
Buen día. Comienza otro día que nos gobierna esta banda de corruptos y seguimos conociendo actos de estafas.@JMilei ya le pediste que aclare o que renuncie @KarinaMileiOk ? Ahora también podes sumar a @luispetri
Son todos AMIGOS DE LO AJENO. Coimeros. Anti Argentina. Háganse… https://t.co/SOcAxOJ2sv
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) August 23, 2025
A través de una serie de publicaciones en la red social X, Mendoza compartió una imagen de Espert junto a Diego Spagnuolo, el ahora desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien quedó en el centro de la polémica tras la divulgación de los audios. La foto, según la dirigente kirchnerista, evidencia una relación cercana entre el economista liberal y el exfuncionario, lo que en su opinión refuerza la idea de una red de corrupción dentro del Gobierno nacional.
“Comienza otro día gobernados por esta banda de corruptos”, escribió Mendoza, exigiendo al presidente Javier Milei que le pida explicaciones públicas a su hermana Karina. La intendenta también vinculó el escándalo con el ministro de Defensa, Luis Petri, a partir de una presunta contratación con una droguería mencionada en la investigación periodística.
Ufff sos más arrastrado que una babosa! Muy indigno @LuisCaputoAR
“La mejor exposición” dice y hasta @JonatanViale en TN se reía de la “volatilidad de las tasas” de @JMilei que no mencionó el escándalo de las coimas de @KarinaMileiOk @MenemMartin @luispetri @dspagnuolo_ok… https://t.co/AtmwZ2cI14
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) August 23, 2025
Pero las críticas no se detuvieron ahí. Mendoza también disparó contra figuras como Martín Menem, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello, Victoria Villarruel y Daniel Scioli, a quienes tildó de “coimeros” y “antiargentinos”. En uno de sus posteos más virales, acusó al gabinete libertario de “robarle a los discapacitados”, “entregar el país al FMI” y de “reprimir a jubilados y periodistas”.
En el plano económico, la dirigente de La Cámpora cuestionó duramente al ministro de Economía, Luis Caputo, por elogiar un reciente discurso de Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario. “¡Sos más arrastrado que una babosa!”, lanzó en otro mensaje.
La verdad sale a la luz sobre #KarinaCoimera y esto es todo lo que surge de esa cabecita creativa, bocota desafiante y esos deditos valientes? Pobrecito, te arruinaron.
Si Francisco, gracias por otra evidencia para hacer saber que TODOS son parte de este GOBIERNO DE CORRUPTOS… https://t.co/DQQLXXzLJS
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) August 23, 2025
Mendoza cerró su serie de publicaciones con una frase contundente: “Con esta imagen termino mi mañana de X”, en referencia a la foto de Espert y Spagnuolo compartiendo una comida en un restaurante. Según posteos previos en redes, Spagnuolo habría integrado equipos de trabajo junto a Espert antes de su desembarco en el entorno de Javier Milei, lo que suma otro elemento a la trama de vínculos que, para la jefa comunal, refuerzan la hipótesis de una “corrupción estructural” en el actual Gobierno.
Y con esta imagen de @dspagnuolo_ok y @jlespert termino esta mañana de X.
No hay más que agregar, son una BANDA DE CORRUPTOS.
Me voy a las verdaderas redes sociales. pic.twitter.com/kxq0b2rDhQ
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) August 23, 2025
El escándalo de las coimas, amplificado por sectores opositores como el kirchnerismo, sacude a La Libertad Avanza en un momento delicado: a pocos meses de las elecciones legislativas 2025 y en medio de un fuerte deterioro de los indicadores sociales y económicos. Mientras el oficialismo evita pronunciarse oficialmente sobre los audios, crecen las presiones internas y externas para que se investigue a fondo el caso.
