A veinte años de la histórica Cumbre de Mar del Plata, Cristina Fernández de Kirchner recordó el “NO al ALCA” y destacó el liderazgo de Néstor Kirchner en la defensa de la soberanía y la integración regional sin subordinación.
A veinte años del histórico “NO al ALCA”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner evocó en sus redes sociales el momento en que Néstor Kirchner, junto a los entonces mandatarios de América Latina, rechazó el proyecto impulsado por Estados Unidos para crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
En un mensaje acompañado por imágenes de la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata, la exmandataria escribió: “Imágenes y palabras de cuando Argentina era Nación y marcaba rumbo. Integración sí… pero sin dominación”. La publicación recupera uno de los episodios más significativos de la política exterior argentina de las últimas décadas.
Mar del Plata 2005: el día que América Latina dijo no
Néstor Kirchner presidente… Cumbre de las Américas 2005 en Mar del Plata.
Imágenes y palabras de cuando Argentina era Nación y marcaba rumbo.
Integración sí… pero sin dominación. pic.twitter.com/7hfpWyY31A
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 5, 2025
Aquel 5 de noviembre de 2005, la ciudad de Mar del Plata se convirtió en escenario de una gesta política y diplomática que marcó un punto de inflexión en la historia regional. Bajo la conducción del entonces presidente Néstor Kirchner, junto a Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva y Tabaré Vázquez, los países del sur rechazaron el proyecto de libre comercio que buscaba subordinar las economías latinoamericanas a los intereses de Washington.
El “NO al ALCA” representó una afirmación de soberanía y una apuesta por un modelo de integración latinoamericana con independencia política y justicia social. Desde entonces, la consigna “América Latina para los latinoamericanos” se convirtió en símbolo de una nueva etapa regional.
Integración y soberanía en el presente
En su publicación, Cristina Fernández de Kirchner no solo recordó el pasado, sino que también trazó un paralelismo con los desafíos actuales. El mensaje, breve pero contundente, busca reafirmar la necesidad de una América Latina unida, frente a un contexto internacional nuevamente signado por presiones económicas y disputas geopolíticas.
“Integración sí… pero sin dominación”, escribió la exmandataria, sintetizando el espíritu de aquel momento histórico. Su mensaje generó una amplia repercusión en redes sociales, donde militantes y referentes políticos recordaron el liderazgo de Néstor Kirchner y el rol protagónico de Argentina en la región.
