Internacional

Cifra de fallecidos por dengue aumenta a 12 en Honduras

El dengue hemorrágico, la versión más mortíferas de la enfermedad, presenta, entre otros síntomas, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.


La cifra de muertos a consecuencia del dengue hemorrágico en Hondurasaumentó a 12, informó la Secretaría de Salud.}

En febrero pasado, hubo seis decesos a causa del dengue hemorrágico, a los que se suman otros tres reportados durante las últimas semanas.

Los 12 fallecidos hasta ahora superan a los decesos del año pasado, los cuales ascendieron a cuatro, con mil 114 casos reportados en todo este país centroamericano.

En total, se tiene registro de mil 650 casos de dengue hemorrágico, la variante mortífera de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes Aegypti.

El dengue hemorrágico o grave, como también se le conoce, es una complicación potencialmente mortal porque presenta, entre otros síntomas, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.

El departamento de Cortés, en el Caribe hondureño, es la zona donde más casos se han producido, con más de 600 enfermos.

(Foto: Personal de Protección Civil de Copeco Yoro, realizó fuerte operativo a fin de eliminar los criaderos de zancudos transmisores de enfermedades como el Dengue)

Noticias relacionadas

Comprueban que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación

Editora

Dengue: cómo funciona el nuevo test de fabricación nacional que permite detectar casos de manera rápida

Editora

Mosquitos fluorescentes: especialistas de la CNEA liberaron machos estériles para combatir el dengue

Editora
Cargando .....