Destacada Nacional Política

Florencia Carignano: «La causa Cuadernos fue un montaje para perseguir a Cristina»

La diputada nacional de Unión por la Patria, Florencia Carignano, dialogó en el programa Caballero de Día sobre la causa conocida como “Cuadernos”, a la que calificó como un expediente armado sin pruebas reales.

⚖️ “Un expediente montado sin pruebas reales”

Durante la entrevista en el ciclo “Caballero de Día”, conducido por Roberto Caballero, la diputada Florencia Carignano fue categórica al cuestionar la validez de la causa Cuadernos.

“La causa fue un montaje judicial y mediático. Se armó sobre fotocopias, sin pruebas materiales, con el único fin de perseguir y proscribir a Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó.

Carignano señaló que los cuadernos originales nunca fueron parte del expediente durante la investigación inicial y que su aparición posterior reveló inconsistencias notorias, incluso con diferencias de caligrafía. “No había pruebas sólidas, pero había una decisión política: instalar la idea de corrupción en el kirchnerismo para justificar su persecución”, explicó.

📰 El rol de los medios concentrados

La diputada también apuntó contra los medios hegemónicos por su papel en la difusión del caso. “Clarín y La Nación construyeron una verdad mediática que no se sostenía judicialmente. Fue un guion repetido en toda América Latina: titulares estridentes, causas vacías y operaciones políticas”, detalló.

Carignano advirtió que la cobertura periodística del caso Cuadernos prejuzgó a dirigentes y funcionarios sin respetar la presunción de inocencia. “El daño fue enorme, no solo a Cristina, sino a la confianza de la gente en la justicia y en los medios”, agregó.

🌎 Lawfare y persecución regional

En línea con otros referentes políticos de la región, la legisladora vinculó la causa Cuadernos con la estrategia global del lawfare, o guerra judicial. “Lo que pasó acá no fue un hecho aislado. En Brasil lo hicieron con Lula, en Ecuador con Correa, y en Bolivia con Evo Morales. Es una metodología regional impulsada por el poder económico y financiero internacional para disciplinar a los gobiernos populares”, explicó.

Carignano enfatizó que el lawfare pone en riesgo la democracia, ya que utiliza las instituciones del Estado para perseguir a quienes cuestionan los intereses del poder concentrado.

🗣️ “La justicia debe recuperar credibilidad”

Finalmente, la diputada llamó a una reflexión más amplia sobre el rol del Poder Judicial en Argentina. “Si queremos una democracia real, necesitamos una justicia independiente, transparente y cercana al pueblo. No puede seguir siendo un instrumento del poder económico o mediático”, concluyó.

El caso Cuadernos, sostuvo, “fue un punto de inflexión que dejó al descubierto cómo se manipula la verdad cuando se cruzan los intereses judiciales, políticos y corporativos”.

Noticias relacionadas

Lawfare y amenaza: Stornelli le sugiere ‘guardar silencio’ a Wado de Pedro

Editora

Mena: “La causa Cuadernos es un mamarracho judicial armado para perseguir a Cristina y al peronismo”

Editora

“De El Villazo a los Cuadernos: la justicia entre la impunidad y la persecución política”

Editora
Cargando .....