En diálogo con Roberto Caballero en Radio AM 530, el diputado electo Agustín Rossi cuestionó las reformas laborales impulsadas por el oficialismo y llamó a reconstruir el peronismo frente al bloque de poder que integran Milei y Macri.
El diputado nacional electo Agustín Rossi criticó duramente las reformas laborales que impulsa el gobierno nacional y advirtió que su verdadero objetivo es “facilitar los despidos, no generar empleo”. Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista con Roberto Caballero en el programa de Radio AM 530, transmitido a través del canal de YouTube “Somos Radio AM 530 – EN VIVO”.
“Las reformas se basan en falacias”, expresó Rossi. Según el legislador, la iniciativa oficialista no apunta a mejorar la competitividad ni la productividad, sino a debilitar los derechos laborales conquistados. “Quieren volver a los tiempos de los ticket canasta y a los mecanismos que generaron corrupción y precarización”, agregó.
Reformas y falsos argumentos
El exjefe de Gabinete explicó que los proyectos de reforma laboral se presentan bajo el argumento de “modernizar” las relaciones laborales, aunque en realidad —según sostuvo— implican un retroceso en las condiciones de los trabajadores.
“Dicen que despidiendo más fácil se contrata más. Esa lógica ya fracasó en el mundo. Lo que genera empleo es la inversión, no la pérdida de derechos”, señaló. Rossi afirmó que el oficialismo busca consolidar un modelo económico “basado en la desigualdad y en la concentración de la riqueza”.
Fracaso de Provincias Unidas y desafío del peronismo
Durante la entrevista, el diputado también analizó la situación política del espacio opositor. “Provincias Unidas fracasó porque no logró construir identidad ni cohesión”, explicó. En ese sentido, llamó al peronismo a “reconstruir su mayoría histórica” a partir del diálogo con los sectores sociales y los votantes que se alejaron en las últimas elecciones.
Rossi subrayó la necesidad de un proyecto político que vuelva a enamorar a los trabajadores, a las clases medias y a las juventudes. “Tenemos que recuperar la esperanza y reconstruir la confianza en un proyecto nacional y popular”, remarcó.
Un bloque de poder a enfrentar
El dirigente santafesino advirtió que el peronismo enfrenta un escenario complejo, dominado por un bloque de poder conformado por Javier Milei, Mauricio Macri y sectores económicos concentrados, con apoyo internacional.
“Ese bloque no busca gobernar, busca disciplinar. El problema central a combatir en los próximos años será la desigualdad, no el déficit fiscal”, sostuvo Rossi. Para el diputado, la oposición debe reorganizarse con una estrategia clara, federal e inclusiva: “La Argentina necesita una alternativa democrática que defienda a los trabajadores y a la soberanía nacional”.
