El excanciller cuestionó la reunión entre Milei y Trump y afirmó que no hubo anuncios ni acuerdos. “Fue una sumisión sin resultados”, expresó Taiana.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, cuestionó con dureza la reciente visita del presidente Javier Milei a Donald Trump, señalando que la reunión careció de contenido concreto y que solo dejó una imagen de «sumisión y genuflexión» por parte del mandatario argentino.
“Te fuiste a reunir con un presidente luego de semanas de negociaciones y no hubo nada para firmar”, expresó Taiana en declaraciones a Radio Splendid, y agregó: “Eso fue bastante penoso”.
¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino!
A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza.
Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, los argentinos el… pic.twitter.com/zd2vLpyrnx— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 14, 2025
Sin acuerdos ni anuncios oficiales
El excanciller apuntó a la falta de logros concretos tras el encuentro entre Milei y Trump. Según explicó, se esperaba al menos un anuncio sobre negociaciones financieras, como un swap de monedas, o alguna definición sobre los aranceles extraordinarios al aluminio y al acero, pero ninguno de estos puntos se concretó.
“No se entiende la actitud de la delegación argentina”, afirmó, y remarcó que la falta de resultados tras una semana de reuniones previas con funcionarios del Ministerio de Economía y días enteros en Estados Unidos muestra una estrategia diplomática fallida.
“Fue a buscar un apoyo, pero no se trajo nada y encima con una declaración (de Trump) que fue contraproducente”, señaló Taiana, en alusión a los dichos del expresidente estadounidense que algunos interpretaron como una presión política condicionada al resultado electoral argentino.
“Una forma de extorsionar a los argentinos”
Taiana también se refirió al impacto inmediato de la visita en los mercados financieros. “Desató una reacción negativa porque descuentan que el Gobierno va a tener un mal resultado”, aseguró. Según su análisis, el viaje no solo careció de resultados diplomáticos sino que además tuvo efectos económicos adversos.
Para el dirigente de Fuerza Patria, el mayor error del Gobierno fue apostar toda su política exterior al apoyo de Estados Unidos, dejando de lado una estrategia multilateral o regional que contemple alianzas más equilibradas.
“Fue un error grande”, concluyó.