Con reuniones de cuatro comisiones en un mismo día, la Cámara de Diputados tratará proyectos vinculados al sistema de salud, derechos laborales, desarrollo económico y la organización intermunicipal. Las actividades se desarrollarán el martes 5 de agosto con presencia de funcionarios e invitados especiales.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos concentrará su actividad legislativa esta semana en una intensa jornada de comisiones que se desarrollará el martes 5 de agosto, con temas clave en agenda como la salud pública, el emprendedurismo joven, el régimen de licencias por adopción y la estructura legal de las mancomunidades entrerrianas.
PROYECTOS EN DEBATE Y PRESENCIA DE AUTORIDADES
La jornada comenzará a las 10:00 hs, con la Comisión de Desarrollo Social en la Sala de Comisiones, donde se debatirá el expediente N° 28.330, que propone modificar artículos de la Ley N° 10.394 sobre Emprendedurismo Joven Entrerriano, iniciativa impulsada por el diputado Juan Manuel Rossi. La funcionaria invitada será Paula Vicari, secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia.
A las 11:30 hs, en el Salón de los Pasos Perdidos, será el turno de la Comisión de Legislación General, que tratará el expediente N° 27.859, presentado por la diputada Mariana Bentos, destinado a modificar el régimen de licencias por adopción para empleados públicos provinciales (Ley 3289). Fueron convocados como invitados María Silvana Spais, secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción; Maximiliano Benítez, defensor general de la provincia; y Débora Devetter, representante de la Asociación Civil “Ser Familiar por Adopción”.
SALUD PÚBLICA EN EL CENTRO DEL DEBATE
A partir de las 13:30 hs, la Comisión de Salud Pública tratará tres proyectos con fuerte carga simbólica y sanitaria. El primero, del expediente N° 27.866, busca adherir a la Ley Nacional N° 26.529 de Derechos del Paciente, impulsado por la diputada Gabriela Lena. Le sigue el proyecto N° 27.867, también de Lena, para declarar el 17 de septiembre como Día Provincial de la Seguridad del Paciente, en adhesión a la fecha reconocida por la OMS. Finalmente, se debatirá el expediente N° 27.550, presentado por el diputado Bruno Sarubi, que propone instituir el 7 de septiembre como Día Provincial de Concientización sobre la Distrofia Muscular de Duchenne y de Becker.
MANCOMUNIDADES: MARCO LEGAL Y DESARROLLO REGIONAL
La jornada culminará a las 15:30 hs, con una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, también en la Sala de Comisiones. Allí se discutirá el expediente N° 28.374, enviado por el Poder Ejecutivo, que propone agregar una Sección Tercera al Capítulo III de la Ley N° 10.853 de Mancomunidades Entrerrianas. Fue invitado a exponer Javier Manzo, coordinador del consorcio interjurisdiccional del Gran Paraná.
Con esta agenda, la Legislatura entrerriana reafirma su impulso a políticas públicas que combinan inclusión, desarrollo y planificación institucional, con activa participación de referentes del Ejecutivo y organizaciones sociales.