Destacada Nacional Política

Para CFK, la devaluación de Milei golpea a los trabajadores y jubilados, beneficiando a los «amigos del poder».

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un contundente mensaje en sus redes sociales criticando la reciente devaluación y la política económica del gobierno de Javier Milei, a la que vinculó directamente con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la gestión de deuda de la administración anterior.

En un tono directo y confrontativo, Fernández de Kirchner cuestionó la promesa de libre flotación del dólar dentro de bandas, calificándola de engañosa. «El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que ‘el dólar va a flotar entre bandas de $1000 y $1400’…. Daaaaaaale», escribió la ex mandataria.

La crítica se extendió al rol del FMI, al que acusó de imponer políticas a gobiernos considerados «gorilas», como el actual y el de Mauricio Macri, cuyas consecuencias terminan pagando los ciudadanos con «miseria y hambre».

Fernández de Kirchner también se refirió al dato de inflación recientemente publicado, calificándolo de subestimado. «¿3,7%? Andá!!! Vos sabés que en la calle se siente otra cosa», afirmó, vinculando el aumento de precios con la devaluación implementada. Además, señaló el impacto del ajuste en jubilados, salarios y provincias, contrastándolo con la promesa de la «motosierra» de Milei. «¿ME QUERÉS DECIR DE QUE TE SIRVIÓ LA MOTOSIERRA HERMANO? Porque está claro que tu plan -si es que tenías uno- falló», sentenció.

La ex presidenta recordó sus advertencias previas sobre la escasez de dólares como el principal problema de la economía argentina y cuestionó el endeudamiento con el FMI. En este sentido, mencionó la reciente pérdida de reservas del Banco Central. «Fijate que AYER NOMÁS TE CHOREARON 400 MILLONES DE DÓLARES DE LAS RESERVAS… La misma cifra que se necesita para reconstruir Bahía Blanca. ¡Mamadera!», ironizó.

En su mensaje, Fernández de Kirchner también especuló sobre posibles acercamientos del gobierno de Milei a figuras del establishment internacional, mencionando a Scott Bessent, ex colaborador de George Soros y actual Secretario del Tesoro de Donald Trump.

La ex mandataria enfatizó que las consecuencias de la política económica actual recaerán sobre los trabajadores, jubilados y quienes perciben sus ingresos en pesos, mientras que los tenedores de activos dolarizados se beneficiarán. «Mientras los tenedores de activos -o sea, LOS AMIGOS DEL TOTO CAPUTO- ya están todos dolarizados y esperando la próxima timba -ESOS SÍ QUE SIEMPRE “FLOTAN”-, es el pueblo argentino el que va a pagar el precio de tus decisiones, de tu soberbia y de tu entrega», afirmó.

Finalmente, Fernández de Kirchner pronosticó tiempos difíciles para la población y expresó su esperanza de un cambio de rumbo en las elecciones de 2027.

En dos postdatas, la ex presidenta criticó el discurso reciente de Milei, calificándolo de «delirio» y cuestionando su estrategia de enfrentar una «crisis global» con más ajuste para los argentinos. También hizo referencia a la puesta en escena de los funcionarios durante el mensaje presidencial, sugiriendo un tono irónico sobre el simbolismo de la imagen.

El fuerte mensaje de Cristina Fernández de Kirchner se suma a las crecientes críticas hacia la política económica del gobierno de Milei, especialmente en lo referente a la relación con el FMI y el impacto de la devaluación en la población.

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner respondió a Trump: “¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”

Editora

Cristina Kirchner recibió al cantautor cubano Silvio Rodríguez en su casa de San José 1111

Editora

Ubeira cuestiona el rol de los medios tras la condena por el atentado a Cristina Kirchner

Editora
Cargando .....