En Capital Federal y en Jujuy se hicieron sentir los reclamos. Fuerte repudio a Gerardo Morales.
Organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos se movilizaron ayer al mediodía por calles de la capital jujeña para reclamar la libertad de la líder de la organización barrial Túpac Amaru, Milagro Sala, al cumplirse cinco años de su detención.
La concentración, que también exigió la liberación de otros «presos y presas políticas» en la provincia, llegó a las 12.30 a la Casa de Gobierno provincial, que se encontraba vallada y con una fuerte guardia policial, tanto en su interior como en los alrededores.
#AHORA • Masiva concentración en los distintos nodos ubicados sobre la Av. 9 de Julio. Vinimos a exigir frente a la @CorteSupremaAR la inmediata libertad de Milagro Sala y las presas y presos políticos de #Jujuy.#LiberenAMilagro pic.twitter.com/zRCPPHURNJ
— Libertad a Milagro (@ComitexMilagro) January 16, 2021
La marcha fue encabezada por la organización Tupac Amaru y acompañaron la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), ATE, el MTE, Unidos y Organizados y la Red de Organizaciones de Jujuy, entre otras.
Los manifestantes portaron carteles con diferentes consignas en reclamo de la liberación de la dirigente social, entre ellas, «Libertad a Milagro Sala» y «Jujuy sin presos políticos».
Raúl Noro, marido de Sala, al encabezar un breve acto, dijo que «Milagro está muy orgullosa y conmovida de ver a los compañeros presentes después de estos cinco años de su detención y en los que creían que habían sepultado a la Tupac», y manifestó que la organización se encuentra «con el mismo espíritu de lucha».
La Corte Suprema de Justicia #BasureroDeLaDemocracia @CorteSupremaJ #Argentina #LibertadAMilagroSala pic.twitter.com/7qrBCO3VWX
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) January 16, 2021
De acuerdo a la agencia estatal Telam, destacó las concentraciones que se hicieron en localidades como Humahuaca, Libertador, San Pedro, Calilegua, entre otras, donde para acompañar la jornada de protesta se realizaron ollas populares y presencia en rutas, a raíz de las dificultades para llegar hasta la capital provincial, por atípicos operativos de control vehicular dispuestos en distintos puntos de la provincia.
Milagro Sala cumplió 5 años de injusta y arbitraria prisión. Exigimos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación su inmediata libertad.#LiberenAMilagro
Comunicado completo
🔗https://t.co/EUadp60YA6 pic.twitter.com/dD8s7xcyZU— Libertad a Milagro (@ComitexMilagro) January 16, 2021
Por su parte, el referente y exlegislador del Frente Unidos y Organizados, Juan Manuel Esquivel, dijo en el acto que «pasaron cinco años desde que Milagro fue presa por este Gobierno (el de Gerardo Morales), desde cuando el mismo ministro de Seguridad -Ekel Meyer- fue a detenerla» y afirmó que «recientemente fue premiado como miembro del Superior Tribunal de Justicia».
Esquivel sostuvo que en la provincia «la justicia es un apéndice del Poder Ejecutivo, como lo es la Legislatura, que también es una escribanía para Morales» y advirtió que «no están garantizados los derechos humanos».
2016 – 16 de enero – 2021
5 AÑOS MILAGRO SALA PRESA POLÍTICA#HOY en #Jujuy#LiberenAMilagroSala#LibertadALxsPresxsPolíticxs#BastaDeLawfare pic.twitter.com/ntrpzpqKpl— Foro Presxs Políticxs (@Foroporlaliber1) January 17, 2021
Asimismo, puso en valor la convocatoria alcanzada a pesar de las «amenazas de Gerardo Morales», en alusión a los vallados en la Casa de Gobierno y otros edificios, la fuerte presencia policial y los operativos de control en rutas. «Ninguna organización ha sido recibida así. Gracias por resistir, por soportar el miedo», expresó.
A su vez, Luis Paz, uno de los abogados de Sala, dijo a Télam sobre las causas que enfrenta la dirigente social que «Milagro nunca tendría que haber estado privada de su libertad» y detalló que desde su detención a la fecha «viene enfrentando 16 procesos penales y en la gran mayoría se le ha dictado sobreseimiento o se los han anulado».
«Solo está privada preventivamente de su libertad en una causa denominada Pibes Villeros», informó Paz y dijo que el «expediente está en la Corte Suprema desde marzo del año pasado, con un recurso de queja que presentó la defensa y esperando que se decida la nulidad de la causa y se lleve adelante un nuevo juicio».
Multitudinaria marcha hacia la @CorteSupremaJ para reclamar nuevamente, como lo hacemos hace 5 años la #LibertadAMilagroSala #presapolitica en democracia.
📸@AgenciaTelam pic.twitter.com/gtkM3LMnGs
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) January 17, 2021