Destacada Nacional Política

Más de 500 intendentes respaldan a Cristina Kirchner: “No es justicia, es proscripción”

Desde la Federación Argentina de Municipios, jefes comunales de todo el país denunciaron una persecución política contra la expresidenta tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema. “Proscribir a Cristina es proscribir a la democracia”, advirtieron.

Más de 500 intendentes de todo el país nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) manifestaron un contundente respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la reciente ratificación del fallo judicial en su contra por parte de la Corte Suprema. En un comunicado conjunto, los jefes comunales calificaron la decisión como «la pieza final de una maquinaria que se puso en marcha hace años para disciplinar a quien se atrevió a transformar la Argentina».

El pronunciamiento, encabezado por el presidente de la FAM y actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, sostiene que la condena no responde a criterios jurídicos sino a intereses políticos y económicos:

“No se trata de una decisión judicial: se trata de una acción política disfrazada de legalidad y dictada por el Partido Judicial, que es en lo que se transformó una parte del Poder Judicial cooptada por intereses ajenos al pueblo argentino”, expresa el texto.

Los intendentes remarcaron que el objetivo de esta ofensiva es apartar a Cristina del escenario político por encarnar un proyecto que representa a las mayorías postergadas.

“La quieren fuera de juego porque encarna un proyecto colectivo que no se rinde, no se arrodilla y no se vende”, afirmaron, y advirtieron:
“Proscribir a Cristina es proscribir a la democracia que nace de la voluntad mayoritaria de la ciudadanía. Es ponerle un cepo al voto popular”.

El documento también denuncia que este accionar busca deslegitimar todo lo que Cristina simboliza: soberanía, justicia social, y una Argentina inclusiva.

“A Cristina la persiguen por defender la industria nacional, las PyMEs, los pequeños productores rurales, el trabajo, la educación, los jubilados y el rol del Estado como garante de derechos”.

En uno de los tramos más duros del comunicado, los intendentes advirtieron que la decisión de la Corte busca “disciplinar” a quienes desafíen al poder concentrado:

“Es un mensaje disciplinador: nadie que se atreva a cuestionar los privilegios estará a salvo”.

Además, señalaron que la condena busca “borrar la idea misma de justicia social y construir un país para pocos, donde el odio sea política de Estado y la entrega de los bienes nacionales una constante”.

Para los jefes comunales, lo que está en juego no es solo el destino de una figura política, sino el modelo democrático:

“Cuando se persigue judicialmente con una causa inventada a una dirigente elegida por el pueblo, se deslegitima el sufragio, se desmorona la confianza en las instituciones y se golpea el corazón de la democracia federal”.

Finalmente, la declaración cierra con un llamado a la unidad y a la defensa activa de la democracia:

“Desde todos los rincones de la Argentina, desde cada intendencia, comuna, organización u hogar, decimos con fuerza y claridad: Defender a Cristina es defender la democracia, la soberanía y el futuro”.

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner recibió al cantautor cubano Silvio Rodríguez en su casa de San José 1111

Editora

Daniel Catalano denuncia persecución de Petovello tras homenaje a trabajador desaparecido

Editora

Ubeira cuestiona el rol de los medios tras la condena por el atentado a Cristina Kirchner

Editora
Cargando .....